HACIA UNA GANADERÍA MÁS EFICIENTE: Uso y reglamentación de la identificación electrónica en bovinos ¿Cuándo se realiza? ¿Qué temas se acordarán? (Damián Castro y Carlos Margineda) //// LECHERÍA: Durante el mes de octubre, la Agencia INTA Villa María realizó capacitaciones sobre producción lechera, ¿Qué capacitaciones realizaron? ¿Qué temáticas abordaron? (Mónica Moretto) //// PRODUCTORES DE NUEVA ZELANDA RECORRIERON INTA MANFREDI: ¿Qué interés tenían en su visita a la experimental? (Diego Figueroa) //// HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN INTA: ¿Cómo está conformado el equipo nacional y qué importancia tiene el trabajo en red entre las distintas unidades del país? ¿Cuáles son las principales temáticas que se abordan? ¿Qué rol tiene el referente en higiene de cada unidad? ¿Cómo se transmite el conocimiento en el ámbito rural y qué rol cumplen las capacitaciones del INTA en ese proceso? (Sebastián Carballo) //// MICROORGANISMOS BENÉFICOS EN ALFALFA: ¿Qué viene trabajando INTA Manfredi en esta temática? ¿Qué y cuáles son estos microorganismos? ¿Qué resultados obtuvieron en los ensayos? (Ariel Odorizzi y Valeria Moreno)
INVESTIGADORES DEL INTA MANFREDI PARTICIPARÁN DEL 4º CONGRESO MUNDIAL DE ALFALFA (Valeria Arolfo) //// HERBICIDAS PRE-EMERGENTES: ¿Cuál es su importancia? ¿Qué condiciones de suelo y humedad son necesarias para que tenga buena eficacia? ¿Cuáles son los errores más frecuentes? (Diego Ustarroz) //// CAMELINA: ¿Cómo les surgió producir este cultivo? ¿Cómo se dio la interacción con INTA?, recomendaciones para la siembra del cultivo (Ezequiel Bigatton) //// HUELLA DE CARBONO EN CAMELINA: ¿Qué motivó al INTA y al INTI a desarrollar un calculador específico de huella de carbono para este cultivo? ¿Por qué es tan relevante para el futuro del combustible sostenible de aviación? ¿Cómo funciona el calculador y qué lo diferencia de otras herramientas similares? ¿Qué rol cumple en los sistemas agrícolas actuales y qué ventajas ofrece? (Rodolfo Bongiovanni) //// ALARMA DE PLAGAS DEL INTA MARCOS JUÁREZ (Emilia Balbi)
ABEJAS NATIVAS E INSECTOS BENÉFICOS COMO INDICADORES DE CALIDAD AMBIENTAL (Pablo Cavigliasso) //// TALLER DE DRONES EN INTA MANFREDI: Geomática aplicada a cultivos y recursos naturales en el marco del "Diálogo Argentino-Alemán" (Edgar Ramirez y Emanuel Visentini) //// EXPELLER DE SOJA: ¿Qué es? ¿Para que se utiliza? ¿Quiénes son sus principales consumidores? ¿A qué mercado se destina? ¿Qué debe tener la soja para ser considerada de buena calidad y así garantizar un buen expeller? Existen más de 400 pymes que se dedican a su producción, ¿Cuáles son los principales desafíos? ¿Deben incorporar tecnología? (Alejandro Saavedra) //// MANEJO DE PASTURAS EN EL MÓDULO PRODUCTIVO PERIURBANO DEL INTA MARCOS JUÁREZ (Sebastián Chiacchiera)
ECONOMÍA: Calculan margen bruto anual obtenido en la última campaña del Módulo Productivo Periurbano del INTA Marcos Juárez (Silvina Cabrini) //// RALEO EN FRUTALES DE CAROZO: ¿Qué es y para qué sirve? ¿Cómo se hace? (Patricio Páez Morón) //// TECHOS VERDES: ¿Para qué sirve este sistema? ¿Cuáles son sus beneficios a mediano y largo plazo? ¿Cuáles son sus usos? (Natalia Cáceres) //// ENSAYOS DE LARGA DURACIÓN: ¿Qué son estos ensayos y por qué son tan importantes? ¿Qué aprendizajes han dejado estos experimentos, que se llevan adelante hace más 40 años, sobre conservación del suelo y sostenibilidad de los sistemas agrícolas? (Carolina Álvarez) //// RED DE AGROECOLOGÍA DEL INTA: Nuevos seminarios de formación gratuitos que se pueden acceder por YouTube (Laura de Lucca)
ALARMA Y MONITOREO DE PLAGAS DEL INTA MARCOS JUÁREZ (Andrés Del Pino) //// BIOTECNOLOGÍA EN MANÍ: Investigadores del INTA Manfredi junto al Departamento de Agricultura de EE.UU. y el laboratorio Hudson-Alpha identificaron genes asociados a la resistencia al carbón del maní (Jorge Baldessari y Eva Mamani) //// CAMPAÑAS DE MAÍZ Y SOJA: ¿Cómo se viene planteando la campaña en el sur de Córdoba?. En cuanto a humedad del suelo, ¿Qué debe tener en cuenta el productor sobre manejo, fechas de siembra, fertilización? ¿Se está previendo para maíz tardío el regreso de la chicharrita? ¿Hay inquietudes comunes por productores y profesionales que generen dudas para esta campaña? (Federico Pagnan) //// AVICULTURA: Tips sobre comedero, bebedero y la posibilidad de hacer un cobertizo en gallinero de escalar familiar (Pedro Ruiz Posse) //// BATATA: Investigadores del CIAP brindaron una capacitación a productores hortícolas (Antonella Vilanova Pérez, Rodrigo Boriani y Edgar)
TRIQUINOSIS EN CÓRDOBA: Recomendaciones que deben realizar los productores y consumidores para prevenir esta enfermedad (Federico Bessone) //// 1º REUNIÓN NACIONAL DE ECOFISIOLOGÍA Y AGROECOSISTEMAS: ¿Cuál es la importancia de los procesos ecofisiológicos? ¿Cómo responden los cultivos al ambiente y manejo agronómico? ¿Qué ejes abordaron las conferencias y trabajos presentados? (Claudia Vega y Fernando Salvagiotti) //// RETENCIONES EN EL AGRO: ¿Qué análisis hacés de estas medidas? ¿Qué impacto tendrán a corto y largo plazo? ¿Cómo continuará el productor luego del retorno de las retenciones? ¿En términos de costo fiscal qué implica? ¿Cómo impactan en la economía argentina las relaciones con EE.UU.? ¿Qué medidas a futuro podríamos ver desde el gobierno en su plan de estabilización económica? (Martín Giletta) //// GALLINEROS EN PRIMAVERA: Recomendaciones a considerar en esta época sobre avicultura y producción de huevos (Pedro Ruiz Posse)
HORTICULTURA: ¿Qué actividades realiza la Mesa Agroclimática y Ambiental en Pilar y Río Segundo? ¿Qué beneficios obtienen los horticultores? (Ana Arrascaeta) //// APICULTURA: INTA Manfredi junto al Municipio de Despeñaderos trabaja en la preservación de Abejas Nativas sin Aguijón en peligro de extinción (Mercedes Silva) //// CAPACITACIÓN: INTA Marcos Juárez realizará una jornada a campo sobre producción extensiva en su Módulo Productivo Periurbano (Melisa Defagot) //// PRODUCCIÓN PERIURBANA: ¿Cómo es la producción de nuez pecán y alcaparras en un campo periurbano? ¿Qué actividades realizaron para implementar estos cultivos? ¿Cómo se insertaron en la comercialización de estos alimentos? ¿Cómo es el vínculo con el sector gastronómico? ¿Cómo es la articulación con INTA en estas producciones? (Carolina Torri) //// MEJORAMIENTO GENÉTICO DE SOJA Y TRIGO: ¿Cómo es la técnica "Speed Breeding" para obtener nuevas variedades en menor tiempo? (Lucio Lombardo)
LECHERÍA: Desde la Agencia INTA Brinkmann se brindan actividades durante el año para empleados rurales que trabajan en producción de leche, ¿Cuál es el ciclo de capacitaciones? ¿Cómo es la bolsa de trabajo que disponen? (Marcela Leiva) //// 40º JORNADA NACIONAL DEL MANÍ: La Agencia INTA General Cabrera y el Centro de Ingenieros Agrónomos de Gral. Cabrera y Zona, realizan una nueva edición, ¿Qué temáticas apuntan? ¿Quiénes participan en el panel destacado "Diálogos con Expertos"? (Mariela Monetti) //// 33º VIAJE DE CAPACITACIÓN TÉCNICA EE.UU.: INTA Manfredi y Coovaeco realizaron este viaje junto a grupo de productores para conocer el desarrollo de nuevas tecnologías, logrando más de 3500 productores capacitados en todas sus ediciones (Aquiles Salinas) //// 33º VIAJE DE CAPACITACIÓN TÉCNICA EE.UU.: ¿Qué fue lo más relevante en cultivos extensivos e intensivos? ¿En maquinaria qué innovaciones se destacan? ¿Cómo es el productor estadounidense y la relación con su campo? Siendo que viajaste años atrás, ¿Qué podés contar respecto a esta experiencia? (Hugo Cofanelli) //// CHINCHES EN SOJA: Un grupo de investigadores del INTA Marcos Juárez trabajan en desarrollar soja resistente a esta plaga (Celina Ghione)
CARNE ARGENTINA: ¿Cuál es la importancia de nuestra carne en el mundo? ¿Cuáles son los principales mercados de promoción? ¿Qué vienen trabajando desde el IPCVA en la apertura de nuevos mercados? ¿Cómo es el consumo de los más jóvenes? (Luis Fontoira) //// CAPACITACIÓN: Durante el mes de septiembre se realizarán 3 actividades impulsadas desde la Agencia INTA Deán Funes, ¿Cuáles van a ser las temáticas? ¿Cuándo se realizarán? (Cristian Mohn) //// TRIGO: ¿Cómo comenzó la campaña 2025? Teniendo en cuenta las últimas precipitaciones ¿Cómo puede beneficiar su continuidad o afectar el exceso de humedad? ¿Cuáles son las principales enfermedades que pueden aparecer por el exceso de humedad? ¿A qué tiene que prestarle atención el productor? (Enrique Alberione) //// PRODUCCIÓN PORCINA: Desde INTA Marcos Juárez participarán de una diplomatura, organizada por la Universidad de Málaga, para contar cómo Argentina produce cerdos con el menor costo ambiental posible (Raúl Franco) //// UTILIZACIÓN DE RESIDUOS PECUARIOS EN ESTABLECIMIENTOS PORCINOS (Nicolás Sosa)
4º FORO "COMAG": ¿Qué fue lo que dejó esta edición? ¿Qué temas trataron? (Iván Bettini) //// 1º REUNIÓN NACIONAL DE ECOFISIOLOGÍA Y AGROECOSISTEMAS: ¿Cuándo y dónde se va a realizar? ¿Cuáles son los ejes de esta edición? (Federico Ogando) //// PRODUCCIÓN DE ALMENDROS EN CÓRDOBA: ¿Qué está pasando en la región centro de Argentina con respecto a este frutal? ¿Por qué resulta tan atractivo? ¿Qué características tiene la variedad "guara"? ¿Cuál es el perfil de los productores? ¿Cuáles son los números que se manejan, en términos de costos generales de producción y precio de venta? (Patricio Páez Morón) //// PRODUCCIÓN PORCINA: ¿Qué es el sistema de cama profunda? ¿Qué implicó su utilización? (Raúl Franco)
SITUACIÓN INTA: Realidad institucional del rechazo del decreto en el Senado (Lucas Viale) //// COSECHA: Con un sistema de aire forzado, se reducen en un 54 % las pérdidas en soja (Diego Villarroel) //// MERCOSOJA 2025: Investigadoras de INTA participaron en el X Congreso Brasilero (Verónica Ergo) //// VACUNAS PARA CERDOS CON LA UTILIZACIÓN DE PEPERINA: ¿Cómo surge la idea de desarrollar esta plataforma de vacunas? ¿Por qué la peperina? ¿Qué propiedades tiene su aceite? ¿Cómo se desarrolló el ensayo? ¿En animales de qué edad? ¿Qué busca prevenir? (Noelia Cariddi) //// INCIDENCIA TERRITORIAL: Se presentó la “Guía para procesos de incidencia territorial: Tendiendo puentes entre ciencia, política y sociedad” (Vanina Margonari)
8º CONGRESO "RAS": El INTA Marcos Juárez fue sede del congreso de la Red Argentina de Salinidad y tenemos testimonios vinculados a esta problemática que afecta a diferentes regiones de nuestro país (Bethania Aimetta, Sergio Montico y Cristian Alvarez) //// RADIOGRAFÍA DE LA CADENA OVINA EN CÓRDOBA (Néstor Franz) //// 4º FORO "COMAG": ¿Cuándo y dónde se va a realizar? ¿Cuáles son los ejes de esta edición? ¿De qué se trata la transición de la comunicación agropecuaria? ¿Quiénes serán los disertantes mas destacados? ¿Cómo viene la diplomatura que lleva adelante el círculo junto a la UNC? (Mauro Bianco Gaido) //// GIRASOL: La campaña 24/25 fue récord del cultivo, ¿A qué se debió esto? ¿Qué viene trabajando INTA Manfredi en este cultivo? ¿Qué resultados arrojó el informe comparativo de rendimiento? (Nicolás Heinz)
CAMPAÑA GRUESA: Expectativa de rendimiento para el maíz y perspectivas climáticas para la próxima campaña (Horacio Videla y María José Dickie) //// Perspectivas económicas de la campaña gruesa (Martín Giletta) //// INFILTRÓMETRO AUTOMÁTICO DIGITAL "REUMEN-CO": ¿Qué es y para qué sirve? ¿Qué particularidades tiene Reumen-co? ¿Por qué lo llamaron así? ¿Qué problemática viene a solucionar? ¿Cómo viene el desarrollo del pasturómetro? ¿Cómo lo hicieron? ¿Qué costo tiene? (Nicolás Bertram) //// ECOFISIOLOGÍA: Uso de agtech en el fenotipado de híbridos de girasol (Laura Peirone)
CAMPAÑA GRUESA: Jornada de actualización técnica organizada por INTA Marcos Juárez y el grupo CREA de la región sur de Santa Fe (Guillermo Gerster y Román Domínguez) //// INTA CRUZ DEL EJE PRESENTE EN LA EXPO RURAL DE PALERMO: Integrante de la Agencia participó como jurado para la selección del gran campeón macho y hembra de la raza bovina Criolla Argentina (José Tessi) //// ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA BAJA DE RETENCIONES: ¿Qué síntesis podes hacer de esta medida? ¿En qué y cómo repercute? ¿Cómo es hoy el escenario de precios internacionales? (Martín Giletta) //// SEMANA AGTECH EN RÍO CUARTO: ¿Cuándo se realiza este evento? ¿Qué temas se van a tratar? ¿Cuál es la participación de INTA? ¿Qué viene trabajando INTA en la temática de AgTech? (Sebastián Muñoz)
CLÚSTER QUESERO: ¿Por qué se hacen talleres de perfiles sensoriales? ¿Para qué sirven? ¿Qué observan en estos talleres? (Sergio Chávez) //// DETECTAN POR PRIMERA VEZ EL PICUDO NEGRO DE LA SOJA EN CÓRDOBA: ¿Que características tiene esta plaga? ¿De dónde proviene? ¿Qué daños provoca? ¿Qué nivel de gravedad tiene la situación para la provincia de Córdoba? ¿Qué tienen que hacer los productores? (Eduardo Trumper) //// SITUACIÓN INTA: La Diputada Nacional visitó INTA Manfredi para escuchar a los trabajadores de la institución ¿Cuál es su posición con respecto al decreto? ¿Cómo están apoyando para que se derogue el decreto? (Natalia de la Sota) //// BOVINOS: Jornada clave para la ganadería regional en la Sociedad Rural de Río Cuarto (Néstor Franz)
Producción avícola: ¿Cómo es la alimentación de las gallinas? (Pedro Ruiz Posse) //// Drones: ¿Cómo y en qué ha crecido el uso del dron en el agro? (Axel Von Muller) //// Ensayos en Maíz con productos de síntesis biológica: ¿Qué son los productos de síntesis biológica? ¿Cómo surge la idea de hacer ensayos con este tipo de productos? ¿Qué características tienen estos ensayos? ¿Dónde se están haciendo? ¿Qué midieron? ¿Qué resultados preliminares encontraron? (Paula Vaia) //// Clúster quesero: ¿Por qué se hacen talleres de perfiles sensoriales? ¿Para qué sirven? ¿Qué observan en estos talleres? (Sergio Chávez)
RIEGO: Goteo subterráneo con la utilización de energía solar ¿Cómo funciona la tecnología? ¿Qué beneficios tiene? ¿Cuál es el impacto productivo? - Ignacio Severina //// VINCULACIÓN: Visita técnica de técnicos colombianos a la Experimental de INTA Marcos Juárez - Arnulfo Trujillo Díaz //// Situación INTA, el decreto modifica la autarquía del INTA: ¿Qué implica en la práctica la publicación del decreto 462/2025? ¿Qué significa que la institución pierda su autarquía y su sistema de gobernanza? ¿Qué es lo que se viene a corto, mediano y largo plazo? ¿Cuáles fueron y van a ser la acciones gremiales? ¿Está en juego el recurso humano de la institución? - Guillermo Cordes //// SOJA: Presentaron los resultados de la RECSO ¿Cuántas variedades se presentaron? ¿En cuántas localidad y ambientes se realizó? ¿Por qué es una herramienta clave para la toma de decisiones del productor? - Juan Cruz Molina.
ECONOMÍA: Informe sobre los resultados esperados en la campaña agrícola 25/26, ¿En qué departamentos de la provincia se realizó? ¿Cómo se elaboran estos informes? ¿Con qué parámetros? (Noelia Barberis y Federico Bolatti) //// CLIMA: Pronóstico climático para el trimestre julio, agosto, septiembre (Natalia Gattinoni) //// DÍA INTERNACIONAL DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO: ¿Por qué es importante reflexionar en esta fecha? ¿Cuáles son las principales amenazas que enfrentan los suelos en nuestro país? ¿Qué están haciendo desde INTA en materia de conservación y recuperación de suelos? ¿Qué consecuencias tiene la degradación, tanto para el ambiente como para la producción agropecuaria? (Alejandra Massino) //// SUELO: Radiografía de lo que fue la conservación del suelo en la provincia de Córdoba ¿Qué hitos marcarías? (Eugenio Fernández) //// PLAGAS Y ENFERMEDADES: Resumen de lo que fue la presencia en la campaña gruesa y algo del inicio de la campaña fina y el estado de situación de la chicharrita (Emilia Balbi)
SOJA: Reunión del comité de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja ¿Cuál es la importancia de la RECSO? (Juan Erdmann) //// 56° ANIVERSARIO DE LA AGENCIA DE EXTENSIÓN INTA DEÁN FUNES (Víctor Burghi) //// BANCOS DE GERMOPLASMA: ¿Qué es y para qué sirve? ¿Cuál es la importancia de la conservación de semillas? ¿Quiénes pueden acceder a este banco? ¿Cuántas variedades y de qué origen son las semillas? (Clarisa Bernardi) //// CONSUMO DE AGUA EN ANIMALES: ¿Cuánta agua necesita una vaca para vivir? La importancia de medir para anticiparse y conservar (María Ahumada) //// INVESTIGACIÓN: Formulación de una nueva plataforma de vacunas para prevenir enfermedades digestivas y respiratorias en los cerdos (Fabricio Alustiza)
PRODUCCIÓN DE HUEVOS: ¿El color naranja de la yema tiene que ver con la raza de las gallinas? ¿Dentro de los gallineros existen clases sociales? (Pedro Ruiz Posse, especialista INTA en la temática lo explica en un cuestionario verdadero o falso) //// MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ALFALFA EN CHINA: ¿Cómo surge la idea de hacer un simposio sobre esta temática? ¿Cuándo y donde se realizó? ¿Cuál fue el objetivo de la visita de investigadores del INTA al país oriental? (Ariel Odorizzi) //// MEJORAMIENTO MOLECULAR EN MANÍ: ¿Qué es y para qué sirve? ¿Cómo el INTA lidera la investigación en el cultivo del maní? ¿Qué convenios público-privados existen? ¿Por qué es clave la interacción con investigadores del Instituto Hudson Alpha para obtener una metodología de análisis estadístico, específica para los materiales de Argentina? ¿Cuál es el impacto económico en la producción y comercialización del maní? (Eva Mamaní)