En este episodio, Juan Diego Calisto comparte su experiencia personal con la ansiedad y presenta técnicas de mindfulness para manejarla. Se enfoca en tres métodos: la respiración 4-7-8, la técnica RAIN y la práctica de 'respira la ansiedad', cada una diseñada para ayudar a los oyentes a enfrentar y reducir la ansiedad en su vida diaria.
En esta conversación, Miguel Ruiz Jr. comparte su experiencia personal y profesional en relación al miedo, la escritura y la tradición tolteca. A través de su proceso de escritura, revela cómo sus vivencias, especialmente como padre de un hijo con autismo, influyeron en su último libro sobre el miedo. Discute la diferencia entre el miedo real e irracional, la importancia del mitote en nuestras vidas y cómo la domesticación y el amor condicional afectan nuestra percepción de nosotros mismos. Finalmente, enfatiza la necesidad de la sanación y la aceptación personal como caminos hacia la libertad.
Fiorella Valencia nos comparte historias y experiencias de vida, ella es emprendedora, bailarina, mamá y coach. Es fundadora de Bodanza, y es una persona que inspira por su creatividad, sensibilidad y generosidad .
Maria Lourdes Rodriguez, presidenta de la Asociación de Esclerosis múltiple Hecho con Amor, y de la Federación Peruana de Enfermedades raras, es un ejemplo de vida que nos inspira a luchar por nuestros ideales. En este episodio nos comparte historias y experiencias de vida que esperamos que disfruten.
Luis es un paciente con diagnóstico de Hemofilia tipo A, en grado severo. Ingeniero en computación y sistemas de la universidad antenor orrego de Trujillo. Actualmente preside la asociación de Hemofilia Region Norte del Perú, la cual abarca la regiones de La Libertad, Santa, Cajamarca y Lambayeque. Inspírate con la historia de Luis Bernardo Rodríguez Alfaro.
Después de casi 9 meses de silencio, vuelvo al podcast para contarte por qué me detuve, qué aprendí en el camino y por qué hoy, justo en el aniversario número 4 de Una Aventura Humana, decido retomar esta travesía. Este episodio es una carta abierta sobre propósito, pausas necesarias y el valor de volver con más claridad, empatía y sentido.
La vida es una aventura, es hermosa y también incierta, cada día nos puede traer retos, oportunidades y regalos. En este pódcast nos inspiraremos de ideas, experiencias e historias, que nos permitan disfrutar nuestra vida al máximo, y lograr lo que anhelamos. Cada uno de nosotros está en una aventura humana: no sabemos cuál será el resultado, pero podemos aprender a disfrutar el proceso, y construir la vida que soñamos desde decisiones cotidianas.
Lelé Guillén es una actriz peruana, graduada de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica de Perú (TUC). Ha enfocado su carrera profesional en el oficio de la actuación participando en numerosos proyectos de teatro, televisión y cine tanto en Perú como en España.
En este episodio nos comparte sobre Despierta. Proyecto creativo que es el resultado de la exploración sonora entre ritmos del folclore peruano, letras sobre procesos de autoconocimiento de la creadora y sonidos obtenidos a través de la biosonificación (proceso por el que podemos transformar variaciones de conducta eléctrica en sonido) de plantas y árboles en peligro de extinción principalmente de la Amazonía peruana.