All content for Un mundo en el que fijarse is the property of Cadena SER and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cuatro reportajes documentados con material obtenido por Jon Sistiaga y VICE
Un mundo en el que fijarse (27/7/2014): Genocidio en Ruanda
Un mundo en el que fijarse
54 minutes 45 seconds
11 years ago
Un mundo en el que fijarse (27/7/2014): Genocidio en Ruanda
Hace 20 años, un pequeño país de África, uno de los más pequeños y más poblados, vivió un tiempo de locura, sangre y ensañamiento. En sólo unos meses, el genocidio de Ruanda dejó cerca de un millón de muertos y dos millones de refugiados. La inmensa mayoría de las víctimas pertenecían a la etnia tutsi aunque los hutus que intentaron proteger a familiares y amigos también fueron perseguidos y asesinados. Hoy vamos a fijarnos en Ruanda para hablar del genocidio y sus consecuencias. Escucharemos las voces de los asesinos y de sus víctimas. Entraremos en la cárcel donde algunos de los propagandistas del genocidio cumplen cadena perpetua. Oiremos a los que han pedido perdón y a quienes no creen en el total arrepentimiento de aquellos que hace veinte años empuñaron machetes contra ellos. Hacemos este viaje a Ruanda de la mano de Jon Sistiaga y el reportaje 'Cómo organizar un genocidio' emitido en Canal Plus. Nos van a acompañar también el presidente de Médicos sin Fronteras, José Antonio Bastos y el periodista Alfonso Armada que estuvo informando desde Kigali en abril de 1994.
Un mundo en el que fijarse
Cuatro reportajes documentados con material obtenido por Jon Sistiaga y VICE