
¿Recuerdas cuando estábamos confinados? Toda nuestra vida se tambaleó en todos los sentidos, ¿verdad? Fue una bofetada mundial. Y luego la DANA y la última (por lo menos a día de hoy) cuando se fue la luz en toda España y todo a oscuras sin ser vistos ni reconocidos.
Así que has vivido momentos donde tu sentido de la pertenencia se ha desvanecido. Yo, y seguro que vosotros también, a nivel personal también he tenido unas experiencias desgarradoras donde mis raíces eran arrancadas, donde mi sensación de pertenencia se desvanecía y me quedaba en el limbo y con una sensación de caída al vacío sin paracaídas. Es una sensación muy agridulce por no decir angustiosamente amarga. Por eso es tan importante para nosotros tener hijos, formar familia, comprar una casa y por eso nos cuenta tanto romper con nuestra pareja (aunque las cosas no funcionen) o dejar un trabajo que no te gusta o seguir yendo a comer en Navidad con la familia aunque de familia ya tenga bien poco. Evitamos constantemente la pérdida, la separación, el soltar cuando a veces es necesario para evolucionar y desarrollarnos pero da miedo y el no sentirse que se pertenece a algo ya sea familia, territorio o persona nos hace enfermar mental, física y emocionalmente. Así que lo habrás experimentado si se ha muerto tu pareja o uno de tus padres o un hijo o tu mejor amigo o también si has roto con una relación de años o si te han exiliado de tu estructura familiar.
Toda la información en yoisasi.com
Sintonía Lara Pons 'Te Confieso'.
Masterización Paolo Scarpa