Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/37/73/94/377394cb-2f22-f6a6-3cf6-0d195ac20bf6/mza_1205159615758418990.jpg/600x600bb.jpg
Tu Psicólogo te acompaña
Tu psicólogo Te acompaña
137 episodes
4 days ago
La idea de este canal es brindar información , resolver dudas y compartir técnicas para así cuidar nuestra salud mental. Como a su vez compartir información respecto a psicología y psicoterapia en General Redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/psic.rodrigocarrillo?igsh=MTJ0YTltc2hmenJ5Mg%3D%3D&utm_source=qr Facebook: https://www.facebook.com/psic.rodrigocarrillo/?locale=es_LA Youtube: https://www.youtube.com/@tupsicologoteacompana Spotify: https://open.spotify.com/show/3UF8QcOJSrIceRAbl261ZP?si=KegLMSClRyuOD9Z6NoPN7A
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Tu Psicólogo te acompaña is the property of Tu psicólogo Te acompaña and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La idea de este canal es brindar información , resolver dudas y compartir técnicas para así cuidar nuestra salud mental. Como a su vez compartir información respecto a psicología y psicoterapia en General Redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/psic.rodrigocarrillo?igsh=MTJ0YTltc2hmenJ5Mg%3D%3D&utm_source=qr Facebook: https://www.facebook.com/psic.rodrigocarrillo/?locale=es_LA Youtube: https://www.youtube.com/@tupsicologoteacompana Spotify: https://open.spotify.com/show/3UF8QcOJSrIceRAbl261ZP?si=KegLMSClRyuOD9Z6NoPN7A
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
Episodes (20/137)
Tu Psicólogo te acompaña
Los peligros de la Manósfera: cuando la masculinidad se vuelve tóxica

El día de hoy veremos un tema muy importante que empieza a tomar mucha importancia en foros y a nivel social, la Manosfera (mansfera etc), así como algunos términos que se ven dentro de dicha áreaMin 00:55 ¿Qué es la Manosfera? Min 4:12 Lenguaje interno: las “píldoras” y los códigos (2:00 – 5:30)Min 4:29 Red Pill (píldora roja)Min 5:29 Blue Pill (píldora azul)Min 7:02 Black Pill (píldora negra)Min 9:06 Incel (célibe involuntario)Min 10:26 Alpha Min 11:42 Pick-Up Artist (PUA)Min 13:04 FoilMin 13:40 SimpMin 15:04 ¿Por qué atrae tanto a los hombres jóvenes? Min 17:15 Los peligros psicológicos Min 19:32 ¿Por qué pasa? Min 24:30 Una masculinidad diferente

Show more...
1 month ago
28 minutes 27 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Sentido de pertenencia y psicología del mexicano de Octavio Paz

Aprovechando estas fechas patrias hablaremos de algo muy importante para la salud mental, el sentido de pertenencia si bien no solo tiene que ver con lo individual y grupal también podemos pensarlo desde una cultura y nación Min 0:48 Sentido de Pertenencia Min 5:21 La psicología del mexicano desde Octavio Paz El laberinto de la soledad – Min 9:33 Los hijos de la MalincheMin 15:50 La fiesta y el día de todos Los Santos 2 cosas muy a lo mexicano Min 18:41 Estrategias para fortalecer la pertenencia

Show more...
1 month ago
24 minutes 38 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Bloqueadores del desarrollo en Psicoterapia Gestalt

El día de hoy aprovechando que hemos hablado de psicoterapia humanista, adentrémonos en una de las ramas que sería la psicoterapia Gestalt, la cual nos comparte algunos bloqueadores del desarrollo que no nos permiten funcionar de la mejor maneraMin 1:01 ¿Qué son los bloqueadores del desarrollo? Los tres principales bloqueadores Min 2.09 1. IntroyecciónMin 3:41 2. Asuntos inconclusosMin 8:23 3. Experiencias obsoletas11:25 ¿Cómo trabajarlos en terapia Gestalt? 1. Conciencia en el aquí y ahora, para identificar qué está presente. 2. resignificación o una respuesta creativa 3. Experimentos psicoterapéuticos

Show more...
2 months ago
16 minutes 7 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Psicoterapia Centrada en el Cliente de Carl Rogers (terapia centrada en la persona

El día de hoy revisaremos un autor que tanto amo Carl Rogers revisando su teoría aplicada a la psicoterapia, anteriormente en el canal revisamos la teoría de personalidad, aquí será lo que tiene que ver en la psicoterapia al menos de forma rápida.

Min 1:20 Cliente vs Paciente 

Min 3:59 Congruencia e Incongruencia  - Self y Falso Self  

Min 7:37 Valoración organísmica 

Min 8:41 Los 3 pilares de rogers 

Min 10:36  Responsabilidad 

Min 12:54 Confrontación 

Min 14:14 Reflejo 

Min 15:13 Interpretación 

Min 17:17 Evaluación 

Min 18:33 Dar permiso 

Min 20:35 Devolver las peticiones del cliente 

Min 22:23 Autorrevelaciones 


Show more...
2 months ago
26 minutes 43 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
¿Por qué siempre atraes al mismo tipo de personas?

¿Te ha pasado que sientes que estás atrapado en un ciclo?Te alejas de una persona que te lastimó… solo para terminar en otra relación muy parecida.Mismo tipo de persona, mismas actitudes, mismo dolor… diferente nombre y rostro.Esto es más común de lo que imaginas, el día de hoy veremos el por qué atraemos y nos relacionamos con el mismo tipo de personas¿Que son los patrones o modelos relacionales?Min 4:22 ¿Por qué atraes al mismo tipo de persona? Min 7:41 ¿Como detectar tus patrones?Min 9:33 ¿cómo empezar a romper el ciclo? Tu historia no tiene que ser una copia del pasado. Puedes elegir algo diferente.No se trata de atraer al “amor perfecto”, sino de construir una relación desde tu versión más funcional.Y si hoy te diste cuenta de algo que no habías visto antes, eso ya es un gran paso.

Show more...
3 months ago
15 minutes 43 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
¿Por qué los pacientes no regresan? errores que cometemos los psicoterapeutas

El día de hoy y continuando con el episodio pasado, veremos porque los pacientes no vuelven, pero esta vez desde la perspectiva del psicoterapeuta viendo los errores que podemos llegar a realizar los psicoterapeutas

Min 1:37 1.- Falta de conexión terapéutica

Min 2:31 2.- Rígides, Frialdad vs Cercanía o amistoso

Min 3:47 3.- Interrumpir demasiado o llenar la sesión

Min 5:01 4.- No explicar el proceso terapéutico bajo nuestro enfoque Min 6:40 5.- Juzgar o diagnosticar rápidamente

Min 7:48 6.- No adaptarse al ritmo del paciente

Min 9:10 7.- No trabajar en uno mismo como paciente

Min 10:36 8.- la supervisión de casos

Min 11:51 9.- El timing Min 13:40 10.- no hablar en absoluto Reparar como psicoterapeuta (enmendar errores)

“A mis pacientes, que pagaron por enseñarme" Donald Winnicott

Show more...
3 months ago
20 minutes 22 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
¿Por qué la gente abandona la terapia? Y qué hacer si soy yo quien quiere abandonar

Hoy vamos a hablar de por qué se llegan a cancelar los procesos de psicoterapia desde los consultantes ya que próxima semana veremos la perspectiva desde los psicoterapeutas.1. Problemas en la relación terapéuticaMin 1:47 Falta de conexión con el terapeuta: Min 4:37 Falta de confianza en el encuadre o método: Desacuerdo con el enfoque terapéutico o con la forma de trabajar del terapeuta.Min 5:51 Mala comunicación o rupturas no reparadas: Conflictos no abordados pueden generar distanciamiento y abandono.2. Factores personales del pacienteMin 8:48 Falta de rapidez Min 10:40 Dificultad para enfrentar el malestar: 12:36 Percepción de no estar mejorando: Min 14:34 Alta de forma prematura: Min 16:36 Cambios en la disponibilidad: Min 17:37 Lealtades invisibles: 3. Factores económicos o logísticosMin 23:44 Costo de las sesiones: 4. Problemas del terapeutaMin 25:12 Falta de preparación para el caso: 5. Otros factores contextualesMin 26:14 Crisis externas: Min 26:56 Estigma social: En algunos contextos, el miedo al juicio social lleva a las personas a abandonar la terapia.Min 28:28 dejar la terapia no es pecado. Pero si sabes por qué lo haces, puedes decidir mejor si volver con ese psicoterapeuta, buscar otro psicoterapeuta o pausar la psicoterapia.Min 29:24 Y si eres terapeuta y alguien se va... respira. A veces se van y no tiene que ver contigo, pero también a veces vuelven. Y a veces se van porque algo sí funcionó que es la idea de la terapia.

Show more...
4 months ago
31 minutes 45 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Hablemos de sexualidad (conceptos importantes y la escala de kinsey)

El día de hoy y aprovechando las fechas del PRIDE vamos hablando sobre educación sexual y algunos de los términos que necesitamos saber para estas fechas tan importantes tales como:

S biológico

Genero

Identidad de Genero

Rol de Genero

Expresión de Genero

Orientación S (hetero, homo, bi ...)

Practica

y como extra, temas que amo de la escala de Kinsey

Show more...
5 months ago
17 minutes 32 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Procrastinación, el arte de “dejar todo para después (Qué hacer con la procrastinación)”

Hoy vamos a hablar de por qué procrastinamos, qué tiene que ver la psicología con eso, y qué puedes hacer para dejar de sentir que todo lo postergas… sin sentir culpa en el proceso.Minuto 1:31 ¿QUÉ ES PROCRASTINAR? ¿POR QUÉ PROCRASTINAMOS? Minuto 3:17 Miedo al fracaso y perfeccionismoMinuto 4:09 Falta de motivación internaMinuto 4:48 CansancioMinuto 5:45 Gratificación instantáneaHERRAMIENTAS QUE FUNCIONAN Minuto 7:56 Técnica Pomodoro 🍅Minuto 8:45 Las tareas rápidas de pocos minutosMinuto 9:50 Mini metas con recompensas realesMinuto 11:20 A veces la procrastinación no es el problema, sino el síntoma a trabajar Procrastinar no te define. Solo te está mostrando que hay algo que necesita atención.Y si necesitas ayuda, aquí estoy para acompañarte. Suscríbete al canal si quieres más herramientas para conocerte, crecer y cuidarte desde la psicología.

Show more...
5 months ago
13 minutes 50 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Los tipos de psicólogo que existen (y qué hace cada uno)

¿Sabías que no todos los psicólogos dan terapia? El día de hoy te voy a contar diferentes tipos de psicólogos, qué hace cada uno y cómo impactan en nuestra sociedad ya que aprovechando hoy 20 de mayo que en México celebramos el día del psicólogo, veamos esta bonita profesión. Minuto 1:13 Psicólogo Clínico Minuto 1:50 Psicólogo Educativo Minuto 2:57 Psicólogo Organizacional (o Laboral) Minuto 3:38 Psicólogo Forense Minuto 4:36 Neuropsicólogo Minuto 5:32 Psicólogo Social / Comunitario Minuto 7:04 Psicólogo de la Salud - hospitalarios Minuto 8:56 Psicólogo Deportivo Minuto 10:25 Psicólogo dedicado a la Investigación

Show more...
5 months ago
15 minutes 20 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
¿Mi trabajo afecta mi salud mental? NOM 035

El dia de hoy hablaremos de la relacion del trabajo con mi salud mental, como ver las “red flags laborales” y diversos puntos, en el marco de la celebración del 1ro de mayo Día Internacional de los TrabajadoresMinuto 2:28 “Se nos enseña a trabajar… pero no a descansar”Minuto 3:27 SEÑALES DE ALERTAMinuto 5:49 ¿Qué puedes hacer tú como trabajador?Minuto 6:35 ¿Qué puedo hacer en cuanto a mi persona?Minuto 10:52 Poner límitesMinuto 13:00 NOM-035: Derechos laborales y salud mental

Show more...
6 months ago
19 minutes 16 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
¿Puede la inteligencia artificial ayudarnos en nuestra Salud Mental? … Beneficios y Riesgos

El día de hoy hablaremos de un tema que se está comentando mucho últimamente, el uso de la inteligencia artificial en la salud mental, estos famosos chatbots que interactúan con nosotros y nos dicen que hacer respecto a nuestra vivencia.Minuto 1:04 ¿Qué es la inteligencia artificial (IA)?Minuto 2:19 La salud mental hoy en díaMinuto 4:30 Beneficios de la IAMinuto 7:02 Riesgos de la IA Minuto 14:49 La IA en la psicología ¿Tú confiarías tu salud mental a una inteligencia artificial? ¿Has probado alguna app de salud mental? Cuéntame en los comentarios. Quiero leerte.Si este video te ayudó o te hizo pensar, compártelo con alguien que lo necesite. Y suscríbete para más contenido

Show more...
6 months ago
18 minutes 25 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Psicología Pop (Psicología popular) Qué es, Cómo diferenciarla, beneficios y peligros

El día de hoy hablaremos de la psicología Pop, que es, características, como diferenciarla de la psicología científica, beneficios y peligros, así como algunos ejemplos.Minuto 2:00 Características de la psicología popMinuto 7:32 Como identificar si es psicología Real o Psicología Pop Minuto 11:57 Beneficios de la Psicología PopMinuto 13:07 Peligros de la Psicología Pop

Show more...
6 months ago
20 minutes 3 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
¿Por qué la psicología y la religión no se mezclan en psicoterapia?

El objetivo de este episodio no es atacar ninguna religión o creencia espiritual, si no separarla de la práctica psicoterapéutica minuto 1:22 Objetividad científica vs. creencias subjetivas La psicología se basa en el método científico, estudios investigación, mientras que la religión se basa en la fe y las creencias personales.minuto 2:09 Psicología basada en evidencia.Las intervenciones terapéuticas están respaldadas por estudios científicos. Incluir dogmas religiosos podría llevar a métodos no comprobados o poco efectivos para tratar problemas mentales. minuto 2:55 Neutralidad del terapeuta y Ética profesionalLos códigos de ética en psicología suelen indicar que el terapeuta debe evitar imponer sus valores personales, incluida la religión. Un psicólogo debe mantener una postura neutral para no influir en el paciente con sus propias creencias, llámense de vida, espirituales, religiosa, etc. minuto 4:03 Foco en el bienestar psicológico La terapia se centra en la salud mental, emocional, cognitiva, conductual y relacional, mientras que la religión suele abordar temas de fe, moral y espiritualidad, que no siempre se relacionan directamente con el bienestar psicológico desde una perspectiva clínica.minuto5:02 Riesgo de juicio moralAlgunas religiones pueden llevar a juicios morales sobre comportamientos o decisiones del paciente, lo cual puede generar culpa o vergüenza en lugar de ayudar.minuto 6:33 Conflictos de interpretación En situaciones de conflicto interno, la interpretación religiosa puede chocar con intervenciones psicológicas que promueven la autonomía, la exploración de identidad o el cuestionamiento de normas aprendidas.No es lo mismo aprender de mi persona a esperar interpretar un mensaje de que es lo que mi ente superior espera de mi minuto 7:32 Confusión de roles Psicológicos y EspiritualesEl terapeuta no es un guía espiritual. Mezclar funciones puede confundir al paciente sobre el objetivo y los límites de la terapia.minuto 8:16 Dependencia vs IndependenciaEn algunas prácticas religiosas, el individuo busca guía externa (de Dios, de una figura religiosa). La psicoterapia, en cambio, fomenta el trabajo personal y la toma de decisiones autónoma.minuto 10:19 Diversidad de creencias

No todos los pacientes comparten la misma religión, y mezclar religión con terapia podría excluir, incomodar o invalidar las experiencias de personas con otras creencias o sin religión.Min 12:54 Corran de los psicoterapeutas religiosos

Show more...
7 months ago
15 minutes 9 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Análisis de "Adolescencia" ... Explicación de serie Adolescencia

El día de hoy estaremos compartiendo un "breve "análisis sobre la nueva serie de Netflix "Adolescencia" en la cual repasamos los 4 capítulos y vamos pensando sobre lo sucedido en algunos puntos que fueron los que más me llamaron la atención. Espero les guste el contenido y si es así háganoslo saber con su like y dejándonos un comentario.

Show more...
7 months ago
50 minutes 59 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Cómo trabajo mi autoestima

El día de hoy hablaremos de un punto muy solicitado, la autoestima y como trabajarla, a través de algunos puntos específicos Practica la empatía con tu persona: Sé amable contigo mismo. Trata de hablarte como lo harías con un amigo.Min 1:25Cuida tu cuerpo: Mantén una alimentación equilibrada, haz ejercicio y duerme lo suficiente. Tu bienestar físico influye en tu autoestima.Min 2:51Cuestiona tus pensamientos negativos: Identifica y cuestiona las creencias negativas que tienes sobre ti mismo.Min 3:45Haz cosas que disfrutes: Dedica tiempo a actividades que te hagan feliz y te permitan expresarte.Min 4:46 Invierte un tiempo para ti: Reflexiona sobre tus pensamientos y emociones. Esto puede ayudarte a comprenderte mejor.Min 5:23Mantén buenas redes de apoyo: Busca relaciones que te apoyen y sean empáticas.Min 6:39 Practica el asertividad: Aprende a expresar tus necesidades y deseos de manera clara y respetuosa a quienes te rodean, establecer límites, aprender a decir "no" cuando sea necesario.Min 7:40Reflexiona cuando te compares con los demás: Cada persona tiene su propio historia, recursos y formas de afrontamiento.Min 8:49 Busca acompañamiento profesional: Si sientes que lo necesitas, no dudes en acudir a un psicoterapeutaMin 10:33Sé paciente contigo mismo: El cambio lleva tiempo. Celebra cada pequeño paso que des hacia una mejor autoestima.Min 11:41Recuerda que trabajar en tu autoestima y autocuidado es un proceso continuo. Tómate tu tiempo y sé amable contigo.

Show more...
8 months ago
14 minutes 52 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Los Celos

El día de hoy tenemos una súper invitada la psicóloga y sexóloga Berenice con la cual estaremos compartiendo un super tema "Los Celos", el tema nos da para mucho y por lo mismo les comparto puntos llamativos de este episodio por si desean verlos por tema, aunque claro, nuestra recomendación es ver el episodio completo ya que nos encantó como salió.¿Qué son los celos? 1:10¿Por qué siento celos? 3:02Cuando entendemos nuestras emociones podemos hacer algo 4:25Los celos y la presión social 10:05Autoconocimiento y límites 13:02Mi conducta puede alimentar lo del otro 14:02El control y los celos 16:47Confianza 17:45La normalización de los celos 22:18Los celos y la pasión 24:00Cuando me preocupo 24:50 No pasa de 0 a 100 en un minuto 26:53Redes de apoyo 28:45Como alimento mis demás relaciones 29:47Re significar vínculos 30:38Celos hacia los hijos - bebés 32:30 Soltar la hipervigilancia 34:35 Los celos y mi historia 38:45Generar comunidad - Sororidad y hermandad ? 39:15“Las cosas que hago por amor” 46:08 La falsa empatía , cuidar al otro 49:15 Va a cambiar 50:27 Los celos son como el hambre 51:43 La música y los celos 55:29 Vamos integrando 57:58Que hago con mi emoción 59:30Lo que a mí me gusta no es igual al otro 1:02:09

Show more...
8 months ago
1 hour 3 minutes 57 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Psicoterapia Gestalt: Enfermedades Psicosomáticas

El día de hoy abordaremos desde la psicoterapia Gestalt las enfermedades psicosomáticas las cuales abordaremos desde diversos puntosIniciando por qué comprendemos por enfermedadque sería una Enfermedad somática - la emoción se expresó en el cuerpo Respuesta orgánica ante la incapacidad de gestión psicoemocional Ciclo de la experiencia rápidamenteEmociones y sensaciones Pensamiento e interpretación Accionar Min 2:27 un Bloqueo Emocional - no puede satisfacerse, expresarse, cumplirse Porque no debo, no puedo o me da miedo Min 3:06El sistema familiar … Herencia Tanto genética como psicoeducativa … es hablar que nuestra familia nos enseña formas de afrontar la vida Min 4:16Síntoma (la emoción es expresada por el cuerpo) Min 6:25Autoagresión pues no lo pongo afuera, lo pongo dentro se deposita en el organismo … Representación simbólica del órgano Cada órgano tiene una función, si el órgano enferma, esa función no se está cumpliendo a nivel psíquico, con lo cual trabajo la parte psíquica en terapia Min 7:30No es sustituir la parte médica, es complementarla para que no vuelva a somatizarse Min 10:29El cuerpo es más sabio que la mente - Auto regulación organísmica implica la posibilidad de que mi cuerpo comunique lo que el mismo cuerpo necesitaMin 12:25

Show more...
8 months ago
17 minutes 33 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Rupturas Amorosas

El día de hoy veremos algunos puntos para poder llevar la ruptura amorosa ya que sabemos que puede ser muy difícil, pero hay varias estrategias que pueden ayudarte a sobrellevar este momento.1. Permítete sentir: Es normal experimentar una variedad de emociones, como tristeza, enojo, confusión o incluso alivio. Permítete sentir lo que necesites sentir sin juzgarte, por el contrario, valídate. Min 1:201. Haz algo con ese sentimiento, hay gente que escribe, pinta, dibuja, crea algo … mejor afuera que adentro min 2:343. Habla con alguien: Compartir tus sentimientos con tus redes de apoyo puede ser muy reconfortante. Min 3:174. Establece límites: hacia afuera y hacia adentro …. Si es posible, considera establecer límites con tu expareja. Esto puede incluir reducir el contacto o tomarte un tiempo antes de volver a hablar. Esto te dará espacio para sanar. También ponte límites “pude hacerlo hecho mejor” esto es una mentira … hacemos lo que podemos con lo que tenemos Min 4:395. Cuida de tu persona: Prioriza tu bienestar físico y emocional. Come bien, haz ejercicio y asegúrate de descansar lo suficiente. Min 6:486. Visión de túnel, es válido no siempre vemos la luz al final del túnel ya que precisamente pensamos que el dolor será eterno, pero eventualmente acabará Min 7:437. Busca apoyo profesional: Si sientes que la tristeza es abrumadora o que no puedes manejarlo solo, considera hablar con un psicoterapeuta, pueden ofrecerte herramientas y estrategias para ayudarte a sanar. Min 9:528. Sé paciente con tu proceso: La sanación lleva tiempo. No te apresures a "superarlo". Cada persona tiene su propio ritmo, así que date el tiempo que necesites. Curiosamente los duelos pueden llegar a durar 2 años y seguir siendo muy funcionales. Min 11:029. Que aprendo de todo esto, no es conflictuarnos con “pude haberlo hecho mejor” ... es más un “qué puedo hacer mejor para las próximas situaciones” … técnicamente siempre podemos aprender algo, del otro, de mí, de cómo nos relacionamos y que hicimos, que no hicimos que falto o que sobro. Min 12:28Recuerda que es completamente normal sentirse perdido o herido después de una ruptura, pero con el tiempo y el autocuidado, las cosas mejorarán. ¡Cuídate mucho

Show more...
8 months ago
15 minutes 19 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
Relaciones a larga distancia

El día de hoy veremos un tema que nos han pedido mucho, tips para las Relaciones a Larga Distancia Las relaciones a larga distancia pueden ser un desafío, pero con esfuerzo y creatividad, es totalmente posible mantener una conexión fuerte y significativa. Aquí te dejo algunos consejos que pueden ayudarte:1. Comunicación Regular: Establecer un horario para hablar puede ser muy útil. Ya sea a través de videollamadas, mensajes de texto , la clave es mantener una comunicación constante. Esto no solo ayuda a compartir lo que está sucediendo en sus vidas, sino que también crea un sentido de rutina.2. Usar la Tecnología a tu Favor: Hay muchas aplicaciones y plataformas que pueden hacer que la distancia se sienta más corta. Desde aplicaciones de mensajería hasta juegos en línea, encontrar actividades que puedan disfrutar juntos puede ser una excelente manera de fortalecer su vínculo.3. Planificar Visitas: Siempre que sea posible, planificar visitas puede ser un gran motivador. Tener algo que esperar puede hacer que la distancia sea más llevadera. Además, las visitas son una oportunidad para crear recuerdos juntos.4. Ser Creativo con las Citas: No tienes que esperar a estar juntos físicamente para tener citas. Pueden ver una película al mismo tiempo, cocinar juntos a través de video llamada o incluso leer el mismo libro y discutirlo. La creatividad puede hacer que la distancia se sienta menos abrumadora.5. Compartir Experiencias: Mantenerse al tanto de las actividades diarias del otro es fundamental. Compartir fotos, videos o incluso pequeños detalles sobre su día puede ayudar a que ambos se sientan más conectados.6. Establecer Metas Comunes: Tener objetivos compartidos, como planear un viaje juntos o trabajar en un proyecto, puede darles un sentido de propósito y unidad, a pesar de la distancia.7. Ser Honestos y Transparentes: La confianza es clave en cualquier relación, pero especialmente en una a larga distancia. Hablar abiertamente sobre sus sentimientos, preocupaciones y expectativas puede ayudar a evitar malentendidos y fortalecer la relación.8. Mantener la Positividad: Es normal tener momentos difíciles, pero tratar de enfocarse en lo positivo y recordar por qué están juntos puede ayudar a mantener la motivación. Celebrar los pequeños logros y momentos felices puede hacer una gran diferencia.Recuerda que cada relación es única, así que lo más importante es encontrar lo que funciona mejor para ustedes. ¡Con amor, paciencia y esfuerzo, la distancia puede ser solo un pequeño obstáculo en su camino juntos

Show more...
8 months ago
13 minutes 55 seconds

Tu Psicólogo te acompaña
La idea de este canal es brindar información , resolver dudas y compartir técnicas para así cuidar nuestra salud mental. Como a su vez compartir información respecto a psicología y psicoterapia en General Redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/psic.rodrigocarrillo?igsh=MTJ0YTltc2hmenJ5Mg%3D%3D&utm_source=qr Facebook: https://www.facebook.com/psic.rodrigocarrillo/?locale=es_LA Youtube: https://www.youtube.com/@tupsicologoteacompana Spotify: https://open.spotify.com/show/3UF8QcOJSrIceRAbl261ZP?si=KegLMSClRyuOD9Z6NoPN7A