
¿Tienes ya una página web pero no vendes nada a través de ella? Si ese es tu caso, no estás sólo. Este problema lo tienen muchos emprendedores y empresas. Es importante que sepas que no es porque tu producto no se ajusta al e-commerce o porque tu negocio es de nicho o porque las redes sociales funcionan mejor. Si bien puede haber muchas razones por la cual una página web no vende, la principal es que no tiene tráfico relevante.
En este episodio, compartimos contigo 4 tips para jalar tráfico relevante a tu página web.
Tip #1: Generar y publicar contenido periódicamente en la cuenta de tu negocio en las redes sociales.
Para vender por tu página web, lo primero que tienes que hacer, es dar a conocer en tus redes sociales lo que haces. Para que el algoritmo te favorezca, es muy importante que publiques contenido, ya sean fotos, videos o blogs, de manera periódica y constante. Eso hace que el algoritmo te favorezca, pero además así empiezas a mostrar lo que haces al mundo. También vale la pena que consideres hacer publicaciones pagadas por tus redes sociales, para así tener más alcance.
Tip #2: Dar a conocer lo que haces Online y Offline
Algunos emprendedores no quieren mezclar su negocio con su vida personal. Al no hacerlo, pierden una gran oportunidad de dar a conocer al mundo sus productos/marca/servicio. En gran parte de los startups y emprendimientos, el emprendedor es una figura clave que ayuda a dar visibilidad al negocio. Es por eso, que te recomendamos que hables de tu negocio online en tus redes sociales personales, como también cuando vayas a eventos en persona. Nunca sabes quién está a tu lado y si esa persona puede convertirse en cliente o colaborador. Al contarle de tu negocio, puedes enviar gente a que visite tu página web, ya sea dándole tu tarjeta con esa información o compartiendo el link de otra manera.
Tip #3: Crear tu Propia Lista de Emails
Una lista de emails es la base de datos de clientes potenciales y que ya te compraron. Tu puedes enviar a estos clientes potenciales o existentes a tu página web a través de campañas vía email marketing. Así, ellos pueden entrar a tu página web a ver lo nuevo que tienes o la última oferta que creaste y lo mejor de todo, es que hacerlo no tiene costo.
Tip #4: Crea tu Base de Datos por WhatsApp
Puede ser que mucha gente que ya te ha comprado te ha dado su teléfono. En ese caso, tu puedes llegar directamente a ellos por campañas vía WhatsApp y enviarles los links a tu página web para que vean las últimas novedades que tienes. Es importante, sin embargo, mencionar que debes utilizar el WhatsApp con mucho cuidado, porque si abusas del acceso que tienes a tus clientes, corres el riesgo de que te bloqueen y no quieran recibir más noticias tuyas por este medio.