Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/89/79/9a/89799a50-1816-4c44-f8e7-88b6ca8c7844/mza_514644572661775839.jpg/600x600bb.jpg
Tu Negocio Online En Facilito
Claudia Méndez
14 episodes
2 days ago
En este podcast, hablamos de emprendedurismo, E-commerce y otros temas para ayudar a emprendedores con ideas que les sirvan e inspiren a empezar y hacer crecer sus negocios.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Tu Negocio Online En Facilito is the property of Claudia Méndez and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En este podcast, hablamos de emprendedurismo, E-commerce y otros temas para ayudar a emprendedores con ideas que les sirvan e inspiren a empezar y hacer crecer sus negocios.
Show more...
Entrepreneurship
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/12672031/12672031-1612973629765-95dc80c48f961.jpg
Episodio #12: 5 Elementos a Considerar Para Crear Contenido que Traiga Tráfico Relevante a Tu Página Web
Tu Negocio Online En Facilito
19 minutes 4 seconds
4 years ago
Episodio #12: 5 Elementos a Considerar Para Crear Contenido que Traiga Tráfico Relevante a Tu Página Web

¿Qué es el contenido? En lo referente al marketing digital, el contenido es la información que se expresa a través de algún medio, ya sea hablado, escrito, en video o en imágenes. ¿De qué se trata este contenido o información? El marketing de contenidos es una estrategia de marketing digital. Consiste en generar valor para tu cliente ideal a través de la creación de contenido de manera constante.

El contenido de valor es aquel que le sirve a tu cliente, le enseña a hacer algo, lo educa, inspira, y le ayuda a encontrar soluciones a sus problemas. Acá lo importante es saber que si te conviertes en una fuente de información de valor para tu cliente ideal, esta persona te buscará en las redes sociales y en tu página web para ver el contenido que vienes sacando. Eso te generará una fuente de tráfico relevante con buena probabilidad de compra.

En lo personal, el blog que yo tuve en mis 2 tiendas online de ropa de alpaca, una en español y otra en inglés, me trajo clientes que además de valorar la información que sacábamos, la compartía con sus familiares y amigos. Es por eso que puedo dar fe que, el generar contenido de manera consistente, ayudó a la fidelización de nuestros clientes, a que reconozcan nuestra marca y a que la hagan crecer.

Entonces va la pregunta: ¿Cómo puedes tu también empezar a crear contenido de valor que te traiga tráfico con alta probabilidad de compra a tu negocio online? En este episodio comparto contigo 5 elementos que debes considerar para crear contenido que atraiga a tu cliente ideal.

Elemento #1: ¿Para quién estás creando ese contenido?
¿Quién es tu cliente ideal o buyer persona?¿Cuáles son los temas que le interesan? ¿Qué problemas tiene con relación a tu producto, que tu le puedes ayudar a resolver con información? Tengamos eso en claro para ver cómo le hablamos y conectamos con esa persona.

Elemento #2: ¿Cuál es el propósito del contenido que crearás?
Escoger el propósito que quieres alcanzar con tu contenido, dependerá mucho de tu nicho de mercado. Hay nichos de mercado que necesitan ser “educados” antes de que puedan valorar un producto o un servicio. Un buen ejemplo, son los productos de comercio justo. Antes de que alguien quiera comprar un café o chocolate más caro, hay que explicarle que al hacerlo su compra apoya a comunidades que viven de plantar de café o de comercializar el cacao de sus tierras.

Elemento #3: ¿Cuál el formato que quieres utilizar?
Antes de escoger cuáles formatos utilizar, tienes que saber cuáles son los formatos en que tu cliente idea consume información. En diferentes países, las personas de un determinado segmento consumen información de diferente manera. Es por eso que tu tienes que conocer bien a tu cliente ideal, para identificar cómo consume información este segmento de la población, lo cual puede variar de un país a otro o de una región a otra.

Elemento #4: ¿Cómo utilizar contenido largo vs. contenido corto?
El contenido largo son videos donde enseñas cómo hacer algo, entrevistas, blogs, podcasts. Ese es el principal contenido que puedes utilizar para educar y servir a tu cliente. A partir de ese contenido, puedes crear una variedad de contenido corto, como ser imágenes, videos cortos de menos de 10 segundos, que te sirvan como gancho para llevar a tu cliente ideal al blog o videos en tu página web o a tu embudo vía tu podcast o videos en youtube o Facebook.

Elemento #5: ¿Cómo generar contenido de interés para tu cliente ideal?
Te recomiendo que no adivines, sino más bien que hagas un trabajo de investigación. Puedes empezar utilizando la herramienta de Google Trends para ello. Oye el episodio completo para saber cómo hacer esto. Otra cosa que puedes hacer es preguntar a tus clientes a través de encuestas cuáles temas son de relevancia para ellos en relación con tu producto o servicio.

Tu Negocio Online En Facilito
En este podcast, hablamos de emprendedurismo, E-commerce y otros temas para ayudar a emprendedores con ideas que les sirvan e inspiren a empezar y hacer crecer sus negocios.