
La pasión por la agricultura y la gastronomía forman parte de sus pasiones; y la razón global por cumplir su sueño a viajar por Latinoamérica. Fernando es curioso por naturaleza y eso le ha llevado a mancharse con gusto en la tierra entre campos. Desde su trabajo entre bananos en Ecuador, comenzó el viaje que le llevó a pisar tierras de ajís en Perú, campos de papas (patatas) o trabajar entre frambuesas en Chile.
El viaje le enseñó más allá de los estudiado en la Universidad sobre el tema agrícola. Después del esfuerzo tras meses de cosechas vino la recogida de la papa, donde se percató y aprendió a valor aún más todo aquello que llega a nuestro plato. Ha ido tomando conciencia del consumo de productos locales (km0) y de la compra al pequeño comercio.
Fernando es precavido a la hora de viajar y le cuesta soltarse cuando le entrevistan. Siempre está en constante aprendizaje y la profesionalidad y correcta respuesta la tiene en la punta de la lengua. 💚Le encanta charlar, aconsejar y prueba todo aquello que ven sus ojos. ¡No hay plato que se le resista!
Como buen nicaragüense toma su gallo pinto para desayunar con un buen café de Nicaragua y su gran estancia en Ecuador le ha enseñado a ponerse en los zapatos ajenos.
Entre una lluvia torrencial de Nicaragua y las montañas de Manresa pasó más de 1 hora charlando con Fernando; que un día nos conocimos por mi paso fronterizo por Ecuador gracias a Couchsurfing. ¡Coge papel y boli para saber que no te dejar de probar y disfrutar de Sudamérica!
P.D: Al final de la entrevista, da algunos tips para viajar por Latinoamérica y cómo siempre algún momento fuera de la entrevista.