Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Kids & Family
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/b5/21/ca/b521ca6c-0fe7-d075-10ff-99b3962ceef6/mza_6953371195165317146.jpg/600x600bb.jpg
Tu dinero nunca duerme
esRadio
50 episodes
4 days ago
Cada semana Luis Fernando Quintero, Domingo Soriano y Manuel Llamas se dan cita con los mejores expertos y gestores en la sintonía de esRadio para aprender a invertir con garantías y para todos los públicos. Tu dinero nunca duerme es, con la colaboración de Value School, el primer programa de cultura financiera de la radio generalista española. Cada semana acerca a un público no experto en inversión desde los conceptos más básicos como el ahorro hasta los detalles más complicados del funcionamiento de la renta variable.
Show more...
Business
RSS
All content for Tu dinero nunca duerme is the property of esRadio and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cada semana Luis Fernando Quintero, Domingo Soriano y Manuel Llamas se dan cita con los mejores expertos y gestores en la sintonía de esRadio para aprender a invertir con garantías y para todos los públicos. Tu dinero nunca duerme es, con la colaboración de Value School, el primer programa de cultura financiera de la radio generalista española. Cada semana acerca a un público no experto en inversión desde los conceptos más básicos como el ahorro hasta los detalles más complicados del funcionamiento de la renta variable.
Show more...
Business
https://s.libertaddigital.com/2023/01/12/tu-dinero-duerme-podcast.jpg
TDND: ¿Ahorro para la jubilación en España?
Tu dinero nunca duerme
55 minutes 54 seconds
1 week ago
TDND: ¿Ahorro para la jubilación en España?
Hablamos con Rocío Recio, de Cobas AM, sobre cómo ahorramos los españoles para la jubilación y las perspectivas del sistema público de pensiones. ¿Vamos a cobrar pensión? Sí. ¿Todos? Nosotros creemos que sí. Seguirán haciéndolo los pensionistas que ya están jubilados; y también los trabajadores actuales. Muchos de ellos creen que no: las encuestas dicen que entre los jóvenes cada vez es más habitual la creencia de que cuando ellos se jubilen no quedará nada para pagarles una prestación. Pues bien, en nuestra opinión están equivocados: en Tu Dinero Nunca Duerme estamos convencido de que sí habrá pensiones públicas en 2040, 2050 o 2060. Y no serán pensiones de miseria, aunque sí serán menos generosas (eso creemos) que las actuales. De todo eso vamos a hablar esta semana, con Rocío Recio, del equipo de Relación con Inversores de Cobas AM. Nos preguntaremos cómo ahorramos para la jubilación los españoles. En general, lo hacemos poco y lo hacemos mal. "El principio de reparto consiste en que lo que cobramos hoy de pensión es lo que paga el actual trabajador. Ahora tenemos un doble problema, demográfico y de gasto público. Por eso el sistema público de pensiones tiene un problema de sostenibilidad. Lo normal es que la generosidad del sistema, si lo miramos en tasa de reemplazo, vaya a la baja (en línea con otros países de la UE). Hay un problema muy grave con las pensiones y no hay que mirar hacia otro lado. El objetivo debería ser no depender sólo del sistema de reparto, que está muy bien, sino complementarlo con lo que podamos ahorrar cada uno", nos explica Recio. Es cierto que esa generosidad del sistema ha hecho que muchos españoles piensen que no necesitaban ahorrar. Pero es complicado imaginar un escenario a futuro en el que vayan a cobrar su prestación en las mismas condiciones (edad, normas para el cálculo de la base) que sus padres. "En muchos países europeos, las empresas ayudan a ahorrar a sus empleados. Es una de las cosas que se supone que el Gobierno pretendía fomentar, el pilar 2 del ahorro (planes de pensiones de empleo). Pero sólo el 10% de los ocupados en España tiene uno de estos planes de pensiones, mientras en otros países los porcentajes van del 25 al 90%. No sólo eso, lo que se ahorra en esos planes asciende apenas al 1% del salario", nos recuerda. A partir de aquí, cada uno tendrá que hacer sus cálculos. Qué años cotizados tiene y cómo le afectan las nuevas normas aprobadas en las reformas de 2011 y 2023. Y cómo serán las normas que se le apliquen y lo que supondrán en términos de tasa de sustitución. Pensar que podremos jubilarnos como nuestros padres (a la edad que ellos lo hicieron y con las condiciones financieras que se les garantizaron) sí sería poco realista. De hecho, sería contradictorio con la normativa vigente.
Tu dinero nunca duerme
Cada semana Luis Fernando Quintero, Domingo Soriano y Manuel Llamas se dan cita con los mejores expertos y gestores en la sintonía de esRadio para aprender a invertir con garantías y para todos los públicos. Tu dinero nunca duerme es, con la colaboración de Value School, el primer programa de cultura financiera de la radio generalista española. Cada semana acerca a un público no experto en inversión desde los conceptos más básicos como el ahorro hasta los detalles más complicados del funcionamiento de la renta variable.