Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts114/v4/44/b7/fe/44b7fea5-bf7e-9996-d742-82980299d99c/mza_250577509156986348.jpg/600x600bb.jpg
Tsundoku
Fundación Japón
32 episodes
6 days ago
"Tsundoku" es un espacio para discutir todo sobre la literatura japonesa. A través de entrevistas con los principales especialistas en literatura japonesa del mundo hispanohablante, recorremos los distintos temas, autores, obras y momentos más importantes de esta tradición literaria, y hablamos de su relación con otros aspectos de la cultura japonesa como la filosofía, la historia, el arte, el cine, la gastronomía, la música y la cultura pop. ¡Visita nuestros sitios web! Fundación Japón en México: https://mc.jpf.go.jp/ Fundación Japón, Madrid: https://www.fundacionjapon.es/es/
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Tsundoku is the property of Fundación Japón and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"Tsundoku" es un espacio para discutir todo sobre la literatura japonesa. A través de entrevistas con los principales especialistas en literatura japonesa del mundo hispanohablante, recorremos los distintos temas, autores, obras y momentos más importantes de esta tradición literaria, y hablamos de su relación con otros aspectos de la cultura japonesa como la filosofía, la historia, el arte, el cine, la gastronomía, la música y la cultura pop. ¡Visita nuestros sitios web! Fundación Japón en México: https://mc.jpf.go.jp/ Fundación Japón, Madrid: https://www.fundacionjapon.es/es/
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/10710711/10710711-1669097981946-406392175a23d.jpg
Akutagawa y Kurosawa: dos maestros de la narrativa japonesa
Tsundoku
47 minutes 26 seconds
2 years ago
Akutagawa y Kurosawa: dos maestros de la narrativa japonesa

Akutagawa Ryunosuke (1892-1927) es considerado uno de los maestros del relato corto japonés. En su obra se puede ver el profundo interés que cultivó desde niño por la literatura japonesa tradicional y la literatura clásica china, así como por los múltiples autores occidentales que leyó en su juventud y vida adulta. Su prodigiosa habilidad le permitió vivir de su escritura desde una temprana edad, y le ganó el respeto de sus congéneres, como Natsume Soseki. A pesar de su corta vida, la obra de Akutagawa influenció enormemente el curso de la literatura japonesa, al grado que actualmente el "Premio Akutagawa" es uno de los mayores galardones literarios en Japón. Su relato Rashōmon, combinado con un relato posterior, En el bosque , fueron adaptados al cine en la película Rashōmon, dirigida por Akira Kurosawa. Esta película revolucionó la cinematografía por su increíble estructura narrativa y coronó a Kurosawa como uno de los cineastas más influyentes a nivel mundial. En este episodio, platicamos con la Mtra. Alejandra Tapia y el Mtro. Salvador Velasco para hablar sobre la obra de Akutagawa Ryunosuke, de cómo su obra fue adaptada por Akira Kurosawa al cine, y de por qué ambos son maestros de la narrativa japonesa.

La Mtra. Alejandra Tapia es licenciada en Letras Modernas Inglesas por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Estudios de Asia y África, con especialidad en Japón, por El Colegio de México. Es integrante del comité asesor del Programa Universitario de Estudios de Asia y África, y ha coordinado el Círculo de lectura sobre género en Asia y África y el Seminario Internacional de Literatura Japonesa y Género (2020).

Salvador Eduardo Velasco Ríos es Licenciado en Letras Inglesas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); es Maestro en Estudios Fílmicos por la Universidad de Hong Kong (HKU); y es Maestro en Estudios sobre Japón por el Colegio de México (COLMEX. Sus temas de investigación se enfocan en el estudio del desarrollo teórico e histórico del cine japonés, así como, la historia del desarrollo cinematográfico en el este de Asia; Actualmente, es docente de cine japonés para la Cineteca Nacional.


Créditos:

Locución y guión: Patricia Portillo y Sofía Ortega

Equipo técnico: Moisés Pérez

Música de cortinilla: Jorge Aja

Música adicional: "Painting" de Thanya Iyer

Este podcast es una colaboración entre Fundación Japón en México y Fundación Japón, Madrid.

Visita nuestros sitios web y síguenos en nuestras redes sociales:

Fundación Japón en México - Homepage Fundación Japón en México (jpf.go.jp)

- Instagram: Fundación Japón en México (@fjmex1) • Instagram photos and videos

- Facebook: Fundación Japón en México 国際交流基金メキシコ日本文化センター | Mexico City | Facebook

Fundación Japón, Madrid - Inicio :: FUNDACIÓN JAPÓN MADRID (fundacionjapon.es)

- Instagram: Fundación Japón, Madrid (@bibliotecafjm) • Instagram photos and videos

- Facebook: Fundación Japón, Madrid | Facebook


Tsundoku
"Tsundoku" es un espacio para discutir todo sobre la literatura japonesa. A través de entrevistas con los principales especialistas en literatura japonesa del mundo hispanohablante, recorremos los distintos temas, autores, obras y momentos más importantes de esta tradición literaria, y hablamos de su relación con otros aspectos de la cultura japonesa como la filosofía, la historia, el arte, el cine, la gastronomía, la música y la cultura pop. ¡Visita nuestros sitios web! Fundación Japón en México: https://mc.jpf.go.jp/ Fundación Japón, Madrid: https://www.fundacionjapon.es/es/