
Miércoles, 20 de julio de 2022 - Charlamos con Santiago Sena, sobre "El Negocio de la Grieta", el libro que acaban de publicar junto con Roberto Vassolo.
Resolver los problemas más importantes de una nación es una tarea larga, ardua, inclusiva y que requiere incorporar las diferentes perspectivas en el diagnóstico y en la articulación de acuerdos. Pero, cuando no se quiere o no se sabe implementar estos procesos, la primera tentación es acudir a la grieta. ¿En qué consiste? En correr del centro del debate el problema que debe ser resuelto y, en su lugar, colocar un culpable, un chivo expiatorio. De este modo, la grieta es la excusa perfecta para no hacer nada y mantener un statu quo donde algunos pocos referentes políticos, sociales, sindicales, periodísticos, académicos y empresariales ganan en perjuicio del empobrecimiento colectivo. En su libro, "El Negocio de la Grieta", los autores proponen una respuesta a este constate mecanismo del ejercicio del poder, comenzando por construir acuerdos que hasta hoy parecían imposibles.
Santiago Sena es Lic. en Filosofía (UCA), PhD en Dirección de Empresas (IAE) y es profesor en el IEEM, Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, Uruguay.