
El síndrome del tercer hombre o factor del tercer hombre se refiere a las situaciones reportadas en las que una presencia invisible, similar a un espíritu, brinda consuelo o apoyo durante experiencias traumáticas o cercanas a la muerte.1 El nombre del fenómeno procede de una estrofa del poema modernista de 1922 La tierra baldía, del escritor T. S. Eliot.2 Posteriormente, el concepto fue popularizado por el libro de John G. Geiger The Third Man Factor, que documenta decenas de ejemplos.