
¡Entérate! sobre los temas que trataré en esta serie de podcast.
¡Espera! Date un vistazo por el glosario ;)
Emojis o emoticonos: emojis es la adaptación japonesa, son pictogramas utilizados para expresar ideas, emociones o sentimientos en los medios de comunicación.
Facebook: Red social gratuita que permite a los usuarios conectarse entre sí y compartir contenidos en internet.
Filtros: Efectos que se añaden a las fotografías, la mayoría de las ocasiones para dar una mejor estética.
Kylobyte (kb), megabyte (mb), Gigabyte (Gb) y terabyte (tb) :son unidades de almacenamiento, aquí te las menciono en orden creciente. Puedes encontrarlas al guardar archivos, las puedes identificar con sus abreviaturas.
Intoxicación digitálica: no, no te me confundas. es una intoxicación causada por medicamentos usados en afecciones cardiacas.
LTE: Long term evolutionEvolución a largo plazo. Se basa en la transmisión de datos de banda ancha, vamos refiere a que el celular tendrá soporte gracias a su acceso a internet. Lo podemos ver comúnmente cuando vamos a comprar un nuevo celular ¿Y qué significa? Bueno, que tu celular se irá actualizando constantemente.
**Recomendación: cuando vayas a adquirir un nuevo celular, aségurate de que cuente con la mayor cantidad de gigas posibles y me dirás ¿Por qué? Si sólo lo quiero para llamadas, mensajes y whatsapp, RECUERDA que tu celular cuenta con diversas aplicaciones que descargan sus actualizaciones constantemente así que para que tu celular siga funcionando adecuadamente necesita tener espacio extra. Espacio que ocuparás para tus fotos claro, música y espacio que tu celular usará para guardar copias de respaldo de whatsapp y aún del mismo celular en sí.
Reseteo: Reposición a un estado inicial, para mí es el terror mismo. Si claro, tengo la copia de respaldo pero… ahora tengo que descargar de nuevo todas las aplicaciones, ajustar el celular a como lo tenía y lo peor, reiniciar sesiones en diversas aplicaciones en las cuales no suelo recordar la contraseña.
SIM: subscriber identify module, es una tarjeta que tiene tu celular (ya incluso algunas tablets) que viene con un chip integrado a ella, en la cual viene tu número celular y claves de tu servicio de telefonía (Telcel, movistar, at & t, virgin). El tamaño estándar con el que la SIM fue creado ya no se usa actualmente, ahora contamos con la minisim que es lo que conocemos como SIM y también existen microsimque nació en el año 2003 y la mayor actualización aquí es la nanosim que empezó a llegar en el 2012. ¿En qué se diferencian? En el tamaño, entre mayor el año más pequeña la sim. ¿Y yo cuál tengo? Lo más probable es que sea la nanosim se ve el chip (es de color dorado) y ya no tiene prácticamente nada de plástico a su alrededor.
Software: Conjunto de programas que complementan a las computadoras. Permiten realizar diversas tareas.
Stalkeo: espiar, seguir y vigilar a través de redes sociales
Streaming: cualquier contenido en medios ya sea video, podcast que se puede disfrutar en el momento (en vivo)
Redes sociales: Estructuras formadas en internet, creadas por organizaciones y/o individuos. Que se conectan a partir de valores e intereses en común.
Tiktok: Aplicación para compartir videos de corta duración, la idea original surgió en China.
¡Escúchame! :D