¿Qué tal?
Te recomiendo bajar un poco el volumen. Mientras grababa este podcast llovía, así que para evitar se escuchara la lluvia subí el volumen de mi voz.
:D
El libro que menciono en el podcast es Detox emocional de Silvia Olmedo.
¡Estoy muy contenta y agradecida contigo! el podcast de toxicidad digital ha llegado a su fin. Pero recuerda que esta serie de podcast y la información que en ellos se ha quedado, siempre estará lista para recibirte.
Te mando un fuerte abrazo en la distancia y gracias por dedicarme tu tiempo. Ha sido maravilloso e informativo.
:')
🧡🧡🧡🧡🧡
¿lo notaste? se me va el aire jaja pero aquí esta tu podcast.
:D
Las palabras de este podcast son:
Stalkeo: espiar, seguir y vigilar a través de redes sociales.
Like (me gusta): la reacción más conocida y usada de facebook que expresa nuestro agrado, o estar de acuerdo con una publicación y/o comentario.
El tiempo de este podcast fue suficiente para también tocar el tema de padres e hijos en redes sociales.
¡Infórmate!
:D
¡Hola!
:D
¡Es un gusto para mi estés aquí!
Las palabras de este podcast son:
Messenger (mensajero): Aplicación vinculada a facebook, aplicación de mensajería.
Mark Zuckerberg: creador de la red social facebook. Actualmente dueño de whatsapp.
¡Hola!
😊
Aquí tienes la continuación del tema manipulación socio-emocional en lo digital. Te dejo las palabras que se han mencionado en este podcast:
Click: acción de pulsar el botón del mouse en la computadora.
Click bait: Cebo clicks, buscan que el usuario de click en el enlace o en la noticia del portal digital.
Impr pant: Este conjunto de letras se encuentran en tu teclado, cerca del bloque numérico y te permiten tomar una foto de tu pantalla.
Screenshot (ss): Captura de pantalla de teléfono móvil o de la tableta.
¡Escúchame en el siguiente episodio!
❤️
¡Hey!
:D
¡Bienvenida! ¡Bienvenido!
Espero este podcast te permita estar alerta de esta situación que se ha vuelto algo frecuente en redes sociales.
D:
Pero tu mantente alerta
:)
¡Gracias por estar aquí!
Me encanta compartirte esta información.
¿Qué tal?
Aquí te dejo la continuación del tema Stalkeo: parejas y redes sociales.
¡Te mando un abrazo virtual!
Gracias por escucharme.
:D
¡Hola!
¡por fin! Cambio en la música de fondo.
:D
¿ya listo para un nuevo podcast?
¡Aquí lo tienes!
Y también te dejo la palabra del podcast
Stalkeo: la acción de vigilar y estar al tanto de lo que hace otra persona en redes sociales.
¡Escúchame en el siguiente episodio!
C:
¡Hola!
n.n
Aquí te dejo como minimizar los riesgos para que un niño caiga en redes sociales. Ah y para los adolescentes algunos tips de protección en redes sociales.
¡No te lo pierdas!
Gracias por escucharme en toxicidad digital.
ü
Date una vuelta por la descripción del episodio.
;)
Seguimos con el tema de los niños y las redes sociales. Te dejo aquí los términos que mencione.
Grooming: Cuando un adulto busca ganarse la confianza de un niño, con el fin de abusar sexualmente de el
Sexting: Compartir imágenes de contenido sexual.
¡Escucha el podcast!
:D
¡Hola!
A este tema le corresponderán 3 o más podcast aproximadamente. En el de hoy te comparto mi experiencia personal, sobre lo que he presenciado acerca de como vivencian los niños (menores de 13 años) las redes sociales.
¡Atenta! ¡Atento!
La aplicación que mencione es Family link, encuéntrala en playstore.
¡Gracias por tu tiempo!
<3
:D
¡Me da gusto estés por acá de nuevo!
En este podcast te ofrezco algunas alternativas para "desconectarte" de las redes sociales.
c:
D:
Parece increíble, pero es real.
¡Infórmate! sobre las señales que caracterizan esta adicción.
¡Vamos por el podcast!
;)
¿Qué tal?
;)
Es importante proteger tus sesiones con una contraseña adecuada, aquí te dejo unos tips para conseguirlo.
Ejemplos de contraseña: ANA2606! Ana2606! aNa2606!
¡Toma nota!
:D
¡Hola! perdón por los golpesitos en el micrófono, de repente de me va el aire. Pero aquí tienes otro podcast y ya con un cambio en la música de fondo, que espero sea de tu agrado.
/._./
Te dejo algunas palabras importantes para asegurar la comprensión de las mismas:
Anydesk: Es un programa de software de escritorio remoto.
Fake news: Noticias falsas. Este tipo de contenidos sólo buscan sembrar pánico y hacerse de bastante difusión. NO las compartas.
Software: Conjunto de programas que permiten a la computadora ofrecer una diversidad de herramientas. Son esa parte que no podemos tocar, ya sabes programas como word.
Virus: Programa de computadora que causa alteraciones en la computadora.
19S: 19 de septiembre de 2017 un terremoto tuvo lugar en México, entre Cuernavaca y Puebla D: El año no se pone porque otro terremoto tomo como presa a la ciudad de México en el 19 de septiembre del 1985, vaya coincidencia ¿verdad? ._.
¡Infórmate con el podcast!
:D
:D
¿Qué tal?
Un podcast más de toxicidad digital
Te dejo a continuación una pequeña lista de palabras para clarificar el podcast:
SIM: Esta pequeña tarjeta donde viene tu número telefónico
Smartphone: teléfono Inteligente
3GPP: (3rd generation parthnership Project). Proyecto Asociación de Tercera Generación
¡Dale play! :)
¡Entérate! sobre los temas que trataré en esta serie de podcast.
¡Espera! Date un vistazo por el glosario ;)
Emojis o emoticonos: emojis es la adaptación japonesa, son pictogramas utilizados para expresar ideas, emociones o sentimientos en los medios de comunicación.
Facebook: Red social gratuita que permite a los usuarios conectarse entre sí y compartir contenidos en internet.
Filtros: Efectos que se añaden a las fotografías, la mayoría de las ocasiones para dar una mejor estética.
Kylobyte (kb), megabyte (mb), Gigabyte (Gb) y terabyte (tb) :son unidades de almacenamiento, aquí te las menciono en orden creciente. Puedes encontrarlas al guardar archivos, las puedes identificar con sus abreviaturas.
Intoxicación digitálica: no, no te me confundas. es una intoxicación causada por medicamentos usados en afecciones cardiacas.
LTE: Long term evolutionEvolución a largo plazo. Se basa en la transmisión de datos de banda ancha, vamos refiere a que el celular tendrá soporte gracias a su acceso a internet. Lo podemos ver comúnmente cuando vamos a comprar un nuevo celular ¿Y qué significa? Bueno, que tu celular se irá actualizando constantemente.
**Recomendación: cuando vayas a adquirir un nuevo celular, aségurate de que cuente con la mayor cantidad de gigas posibles y me dirás ¿Por qué? Si sólo lo quiero para llamadas, mensajes y whatsapp, RECUERDA que tu celular cuenta con diversas aplicaciones que descargan sus actualizaciones constantemente así que para que tu celular siga funcionando adecuadamente necesita tener espacio extra. Espacio que ocuparás para tus fotos claro, música y espacio que tu celular usará para guardar copias de respaldo de whatsapp y aún del mismo celular en sí.
Reseteo: Reposición a un estado inicial, para mí es el terror mismo. Si claro, tengo la copia de respaldo pero… ahora tengo que descargar de nuevo todas las aplicaciones, ajustar el celular a como lo tenía y lo peor, reiniciar sesiones en diversas aplicaciones en las cuales no suelo recordar la contraseña.
SIM: subscriber identify module, es una tarjeta que tiene tu celular (ya incluso algunas tablets) que viene con un chip integrado a ella, en la cual viene tu número celular y claves de tu servicio de telefonía (Telcel, movistar, at & t, virgin). El tamaño estándar con el que la SIM fue creado ya no se usa actualmente, ahora contamos con la minisim que es lo que conocemos como SIM y también existen microsimque nació en el año 2003 y la mayor actualización aquí es la nanosim que empezó a llegar en el 2012. ¿En qué se diferencian? En el tamaño, entre mayor el año más pequeña la sim. ¿Y yo cuál tengo? Lo más probable es que sea la nanosim se ve el chip (es de color dorado) y ya no tiene prácticamente nada de plástico a su alrededor.
Software: Conjunto de programas que complementan a las computadoras. Permiten realizar diversas tareas.
Stalkeo: espiar, seguir y vigilar a través de redes sociales
Streaming: cualquier contenido en medios ya sea video, podcast que se puede disfrutar en el momento (en vivo)
Redes sociales: Estructuras formadas en internet, creadas por organizaciones y/o individuos. Que se conectan a partir de valores e intereses en común.
Tiktok: Aplicación para compartir videos de corta duración, la idea original surgió en China.
¡Escúchame! :D
En este bloque te quiero presentar una serie de podcast que abordarán sobre toxicidad digital. ;)