Somos un espacio feminista para la conversación y la reflexión en torno a los ecosistemas musicales. Nuestra primera temporada será enfocada en las perspectivas e historias de mujeres afrocolombianas y palenqueras. Cada capítulo estará acompañado por paisajes sonoros diseñados por mujeres productoras o paisajistas sonoras colombianas.
¡Aquí vamos a alzar con más fuerza nuestra voz! Vamos a hablar de música, cuerpo y territorio para entender colectivamente de que somos realmente capaces. ¡Bienvenides!
All content for TOTONA POWER Podcast is the property of Totona Power Podcast and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Somos un espacio feminista para la conversación y la reflexión en torno a los ecosistemas musicales. Nuestra primera temporada será enfocada en las perspectivas e historias de mujeres afrocolombianas y palenqueras. Cada capítulo estará acompañado por paisajes sonoros diseñados por mujeres productoras o paisajistas sonoras colombianas.
¡Aquí vamos a alzar con más fuerza nuestra voz! Vamos a hablar de música, cuerpo y territorio para entender colectivamente de que somos realmente capaces. ¡Bienvenides!
Keila Miranda - Diosa del Rap Folklórico Palenkero. T1 E3 - Parte 1
TOTONA POWER Podcast
49 minutes
4 years ago
Keila Miranda - Diosa del Rap Folklórico Palenkero. T1 E3 - Parte 1
Uepa! Asina ría, Asina po tadde (¡Hola!, buenos días, tardes, noches).
Mglacia (Gracias) por escucharnos en un nuevo episodio donde conversamos con Keila Regina Miranda Pérez, una de las voces líderes de Kombilesa Mi, desde el comúnmente conocido San Basilio de Palenque o mejor, Palenque de Benkos (Biohó).
Keila además de rapera, es cantadora, bailarina, peinadora tradicional y líder comunitaria. Además, es heredera del linaje libertario de este territorio, que le transmite a niños y niñas por medio de la etnoeducación afrocolombiana, la música y la danza.
Esta es la primera parte de la conversación con Keila. El paisaje sonoro que acompaña este episodio fue creado por @ambarygabriela. Gracias a Camilo Velásquez por la asistencia en la edición. En la Posá KKMI se cocina el Rap Folklóriko Palenkero. Disfrútalo en redes y plataformas como: @kombilesami. Conoce más del trabajo y el arte de Keila: @kr_kombilesa. *Recuerda compartir este episodio y etiquetarnos en redes sociales como @totonapowerfest.
TOTONA POWER Podcast
Somos un espacio feminista para la conversación y la reflexión en torno a los ecosistemas musicales. Nuestra primera temporada será enfocada en las perspectivas e historias de mujeres afrocolombianas y palenqueras. Cada capítulo estará acompañado por paisajes sonoros diseñados por mujeres productoras o paisajistas sonoras colombianas.
¡Aquí vamos a alzar con más fuerza nuestra voz! Vamos a hablar de música, cuerpo y territorio para entender colectivamente de que somos realmente capaces. ¡Bienvenides!