Cada vez es más común que los jóvenes usen a la Inteligencia Artificial para contar intimidades de su vida, ¿puede una máquina hacer el trabajo introspectivo que realiza un terapeuta? ¿Y el secreto profesional? ¿Qué le pasa a nuestra mente cuando delegamos la intimidad a un algoritmo?
En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Luciano Lutereau, doctor en filosofía y psicología de la UBA, sobre los riesgos y costumbres de hacer terapia con ChatGPT .
Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina.
Idea y conducción: Tomás Pérez Vizzon
Producción: India Molina
Arte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore
Música original: Mateo Corra
Comunicación: Patricio Pellegrini
¿Qué tan lejos estamos de tener una película al final del día de todo lo que vivimos? Bueno, Black Mirror está un poco lejos, pero no tanto. La Inteligencia Artificial ya empieza a asomarse en el funcionamiento más profundo de nuestra mente.
En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Valeria Della-Maggiore, investigadora especialista en neurotecnología (UNSAM) sobre la incorporación de la IA en investigaciones neuronales.
Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina.
Idea y conducción: Tomás Pérez Vizzon
Producción: India Molina
Arte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore
Música original: Mateo Corra
Comunicación: Patricio Pellegrini
Saltamos de un chat al otro, de un audio a un reel. De una notificación urgente a un mensaje de whatsapp que parece imposible de ignorar. La atención fragmentada ya no es una excepción, es la regla y eso nos quema. ¿Atentos a todo, concentrados en nada?
En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Tamara Tenenbaum sobre la experiencia de vivir interrumpidos, la demanda permanente y “Un millón de cuartos propios”, su último libro de ensayos.
Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina.
Idea y conducción: Tomás Pérez Vizzon
Producción: India Molina
Arte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore
Música original: Mateo Corra
Comunicación: Patricio Pellegrini
Clonar cerdos para salvar vidas humanas, caballos para jugar al polo y lobos para campañas de marketing. Un tema que da que hablar, ¿nos podemos modificar genéticamente? ¿Encima es barato? ¿Qué es un CRISPR?
En este nuevo episodio de Todo es Fake, Tomas Pérez Vizzón charló con Adrián Mutto, Doctor en biología molecular y biotecnología (UNSAM) sobre los avances de la modificación genética y los debates que abre.
Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina.
Idea y conducción: Tomás Pérez Vizzon
Producción: India Molina
Arte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore
Música original: Mateo Corra
Comunicación: Patricio Pellegrini
En tiempos de pantallas omnipresentes, la gran pregunta para madres, padres y educadores es ¿prohibir o acompañar? ¿Cuándo dar el primer dispositivo? ¿Cómo enseñarles a cuidarse en un mundo que tratamos de entender?
En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Lucía Fainboim, especialista en crianza digital, sobre los límites, derechos y miedos que tomamos con las infancias y las tecnologías.
Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina.
Idea y conducción: Tomás Pérez Vizzon
Producción: India Molina
Arte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore
Música original: Mateo Corra
Comunicación: Patricio Pellegrini
El avance de la tecnología seduce con ser incorporada en todos los rubros posibles, pero cómo integrar la inteligencia artificial en el sistema judicial. ¿Puede una IA impartir justicia? ¿Quién programa los algoritmos que deciden sobre nuestra libertad, culpa o inocencia?
En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Johanna Cristallo, investigadora de Fundar, sobre los riesgos y usos de la Inteligencia artificial en el universo judicial.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina.
Idea y conducción: Tomás Pérez Vizzon
Producción: India Molina
Arte e identidad visual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore
Música original: Mateo Corra
Comunicación: Patricio Pellegrini
Evgeny Morozov, investigador bielorruso, visitó Argentina para contar su proyecto “The Santiago Boys”. Un podcast documental sobre el internet socialista que pensaron un grupo de ingenieros de Chile durante la presidencia de Salvador Allende. ¿Se puede imaginar otro proyecto así en la actualidad? ¿Se puede crear una IA de izquierda?En este nuevo episodio de #TodoEsFake grabado en la UNSAM, Tomás Pérez Vizzón conversó con Morozov, una de las mentes más lúcidas para hablar de la tecnología.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina.
Idea y conducción: Tomás Pérez Vizzon
Producción: India Molina
Arte e identidad audiovisual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore
Música original: Mateo Corra
Comunicación: Patricio Pellegrini
Tenés algo importante pero te pasaste toda la noche scrolleando. Cada vez es más común perder horas en redes sociales. ¿Pensaste en desconectarte? ¿Qué implica irse de las redes? ¿Se puede? ¿En un futuro seguirán existiendo? En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Mora Matassi, Directora en la Licenciatura en Comunicación de la UdeSA.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad audiovisual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify ArgentinaAgradecimientos: Julieta Hantouch
Traders, vendecursos y tirapostas aparecen en redes gritando qué rol debe cumplir el varon, la referencia de masculinidad está mutando. Detrás del Chad se esconde una crisis. ¿Qué modelos de masculinidad aparecen en las redes? ¿Qué vacíos intentan llenar esas fantasías de éxito y soledad?En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Nicolás Pontaquarto sobre cómo se están modificando los mandatos sobre ser un varon en tiempos de redes.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaArte e identidad audiovisual: Sebastián Angresano y Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify ArgentinaAgradecimientos: Julieta Hantouch
Las miradas de los futuros posibles suelen habitar cada vez más escenarios distópicos de ciencia ficción. ¿Cómo cambiar esa visión del mañana? ¿Podemos imaginar otros mundos posibles? Junto a Fundar y Spotify Argentina conversamos sobre cómo salir de las miradas apocalípticas del mundo en el que vivimos. En este episodio especial de #TodoEsFake, Tomás Pérez Vizzon charló en Casa Spotify con Juana Groisman, Almendra Veiga, Elisabeth Möhle, Antonio Balseiro y Martín Castagnet para pensar futuros posibles.Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaDiseño de arte: Sebastián Angresano Animación: Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify ArgentinaAgradecimientos: Julieta Hantouch
En un mundo obsesionado con revivir el pasado, la nostalgia se convirtió en un recurso fácil para vender remakes, moda retro y canciones que nos llevan a aquellos tiempos. Con las nuevas tecnologías parece que la nostalgia es un sentimiento en extinción, porque el pasado está vivo. ¿Qué pasa con la nostalgia? ¿Qué pasados recordamos?
En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Ezequiel Gatto, especialista en política y estudios del futuro, que hizo el prólogo de “Porsiemprismo” (Caja negra) de Grafton Tunner.
Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina.
Idea y conducción: Tomás Pérez Vizzon
Producción: India Molina
Diseño de arte: Sebastián Angresano
Animación: Francesca Cantore
Música original: Mateo Corra
Comunicación: Patricio Pellegrini
Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify Argentina
Agradecimientos: Julieta Hantouch
Atravesamos un momento donde los chicos comprenden cada vez menos lo que leen, ¿cómo irrumpe la Inteligencia Artificial en las escuelas? ¿puede mejorar la educación? ¿Es el nuevo rincón del vago? ¿Cómo incorporarla en las aulas?
En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Adolfo Kvitca, investigador de IA y educación, sobre el futuro en las aulas y qué nuevas herramientas de IA se están implementando.
Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina.
Idea y conducción: Tomás Pérez Vizzon
Producción: India Molina
Diseño de arte: Sebastián Angresano
Animación: Francesca Cantore
Música original: Mateo Corra
Comunicación: Patricio Pellegrini
Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify Argentina
Agradecimientos: Julieta Hantouch
Crear contenido jugando desde los once hasta volverlo una profesión. La danza clásica, la actuación y cantar como ingredientes para sumar en una nueva receta. ¿Cuáles son las trampas invisibles de las redes? ¿Cuándo se deja de trabajar? ¿Cómo sobrevivir en un mundo donde ser auténtico también es una performance?
En este nuevo episodio de #TodoEsFake, Tomas Pérez Vizzón charló con Juli Savioli sobre todo lo que conlleva crear contenido en redes sociales.
Todos los martes una conversación sobre la tecnología y el mundo en que vivimos en la casa de Spotify Argentina.
Idea y conducción: Tomás Pérez Vizzon
Producción: India Molina
Diseño de arte: Sebastián Angresano
Animación: Francesca Cantore
Música original: Mateo Corra
Comunicación: Patricio Pellegrini
Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify Argentina
Agradecimientos: Julieta Hantouch
Cuando ChatGPT estalló a fines de 2022 todos sentimos un cosquilleo, un miedito. En cualquier conversación, con un amigo, con tu familia, con compañeros de trabajo salía la frase: los robots nos van reemplazar de todos lados.
Dos años y medio después, según varios estudios, cientos de millones de personas probaron ChatGPT, pero la mayoría no la volvió a usar. En parte, es cierto que esto es solo cuestión de tiempo. Todas las tecnologías necesitan varios años para cambiar hábitos y formas de pensar.
Pero quedó claro también que la idea del robot asistente personal 24hs todavía no está cerca.
Hoy hablo con el astrofísico Rodrigo Díaz.
Agustina está en su habitación del conventillo del barrio de abasto. Agarra su cámara pocket, se pone frente al espejo y chic. Flashazo que va a quedar impregnado en la foto. Una selfie antes de la selfie. Baja la imagen a su compu, se conecta a internet y la sube a Fotolog. En 60 segundos, supera el límite de comentarios de la plataforma.
Cumbio.
Es la primera influencer de Argentina.
¿Qué trabajos se pierden y cuáles aparecen con la IA? ¿Por qué es importante hacerse amigos en el mundo que viene? ¿Cómo lidiar con tu jefe cuando es un algoritmo?
En este nuevo episodio de #TodoEsFake, @tomasvizzon habló con Daniel Yankelevich, director en informática e investigador principal en @fundarpoliticas, para tener claridad y esperanza en el futuro.
Todo en el link en bio 👆
Idea y conducción: @tomasvizzon
Producción: @indiamoli
Diseño de arte: @sebastianangresano
Animación: @francesca.cantore
Música original: @mateocorra
Comunicación: @desourigues
Casa Spotify: @rosariobbeltran y @cecicavataio
Viernes 14 de febrero. Día de los enamorados.
“El mundo quiere invertir en Argentina”, tuitea Javier Milei a las 19.01 y ofrece un código para comprar una nueva criptomoneda. Se llama $Libra y fue creada hace 23 minutos.
Miles de personas invierten. El valor se dispara. Nadie entiende. ¿Le hackearon la cuenta al presidente o es parte del plan?
De repente, la moneda se desploma, casi a cero. Los principales actores vendieron todo. Y hay pérdidas de hasta 250 millones de dólares.
Para los veteranos cripto, es un popular modelo de estafa digital. Una celebridad promociona una nueva moneda, los precios se disparan y, entonces, las personas con información privilegiada se retiran.
¿Qué pasó? ¿Estas estafas serán cada vez más frencuentes? ¿Cuántos juicios habrá? ¿Cómo se lava dinero cripto? De todo esto hablé con Santi Siri, una de las mentes más ingeniosas del mundo de la tecnología y las criptomonedas.
Todo es Fake,
Un podcast sobre lo que viene. Y lo que ya es.
En un mundo en el que no se sabe qué es verdad y qué no, para muchos el cinismo es una forma de protegerse ante la frustración. Para otros, una reivindicación del yo. En este episodio Tomás Pérez Vizzon dialoga con la investigadora Paula Sibilia sobre el mundo que se viene y el que ya es, a partir de su nuevo libro “Yo me lo merezco”. En momentos en donde todo se achica, se pospone, se cancela… apostamos a evolucionar. En este contexto desafiante, unir ideas y talentos sirve para tomar envión y pensar caminos hacia un futuro diferente. Es por eso que junto a Fundar nos proponemos analizar lo que se viene y lo que ya es. Idea y conducción: Tomás Pérez VizzonProducción: India MolinaDiseño de arte: Sebastián Angresano Animación: Francesca Cantore Música original: Mateo Corra Comunicación: Patricio Pellegrini Casa Spotify: Rosario Beltran y Ceci Cavataio de Spotify Argentina
En un presente incierto en el que oscilamos entre el miedo y la expectativa con las tecnologías, un ciclo de entrevistas para tomarse un rato para pensar.
Todos los martes, @tomasvizzon conversa en la casa de @spotifyargentina con alguien que piensa la tecnología y el mundo que vivimos.
🤝 En momentos en donde todo se achica, se pospone, se cancela… apostamos a evolucionar. En este contexto desafiante, unir ideas y talentos sirve para tomar envión y pensar caminos hacia un futuro diferente. Es por eso que junto a @fundarpoliticas nos proponemos analizar lo que se viene y lo que ya es.
Idea y conducción: @tomasvizzon
Producción: @indiamoli
Diseño de arte: @sebastianangresano
Animación: @francesca.cantore
Música original: @mateocorra
Comunicación: @desourigues
Casa Spotify: @rosariobbeltran y @cecicavataio
Ilustración: Esteban Rauch.
Producción: Florencia Maseda.
Conduce Tomás Pérez Vizzón.