Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/d9/2d/36/d92d36a5-b016-f0a7-b784-c9899c7e29f4/mza_17196118744575049324.jpg/600x600bb.jpg
Tips de Historia
Tips de Historia
13 episodes
2 days ago
La historia esta viva y mereces conocerla, este Podcast narra sobre los acontecimientos y anécdotas de interés general para conocer el porqué de las cosas, gracias por escucharnos, te invito a seguiros en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/tipsdhistoria/?hl=en Hecho por Cesar Duscenko.
Show more...
History
RSS
All content for Tips de Historia is the property of Tips de Historia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La historia esta viva y mereces conocerla, este Podcast narra sobre los acontecimientos y anécdotas de interés general para conocer el porqué de las cosas, gracias por escucharnos, te invito a seguiros en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/tipsdhistoria/?hl=en Hecho por Cesar Duscenko.
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/4226553/4226553-1592845527311-2b19eae891a68.jpg
¿Qué es el budismo y su filosofía?
Tips de Historia
16 minutes 25 seconds
5 years ago
¿Qué es el budismo y su filosofía?

El Budismo fue introducido a China desde la India en el siglo sexto d.C. por medio de contactos con la ruta de seda, Uno de los emperadores Han envió una misión al occidente de China para que trajeran las escrituras, monjes Indios e imágenes de Buda. Desde entonces la traducción china estuvo disponible y más intercambios de intelectuales entre China, India y otros países asiáticos, trajeron el rápido desarrollo de esta religión en China.

Entonces, los monasterios y templos budistas fueron construidos para promover esa religión e incluso algunos de los Emperador seguían sus enseñanzas. El Budismo, tal como el Confucianismo y el Taoísmo, lleva a que las personas se comporten bien, a que sean honestos y responsables, además promueve la armonía y la paz de la mente, el compartir y la compasión.

Los budistas nunca fuerzan a alguien a que crean lo que ellos y enfatizan el despertar de la mente, en el que, a través del aprendizaje, las personas desarrollan la capacidad intelectual al máximo para que así entiendan cómo amar y ser amables con el resto de seres vivientes.

Antes que nada, ¿qué es el budismo, una religión o un estilo de vida?

En occidente estamos acostumbrados a asociar el término religión con un dios al cual adorar, por eso muchos se hacen esta pregunta, y yo les cuento que “El budismo nace en el seno del hinduismo y se va transformando en una dulcificación de religiones extremas y duras con las castas y las posiciones, con los extremos flagelos de señalamientos pecaminosos y adoraciones solo a un Dios, el Budismo visto por este narrador criado desde el catolicismo y que intenta descubrir la esencia misma de lo que somos como seres nos explica que es un conjunto de enseñanzas que buscan, a través de la práctica, terminar con el sufrimiento humano. No se lo puede considerar una religión como al cristianismo o al judaísmo ya que sus seguidores no veneran a ningún dios, sino que siguen las enseñanzas dejadas por un ser humano: el que existió y se llamó Siddhārtha Gautama que luego llegó a convertirse y a ser conocido como BUDA . Y aquí viene un importante relato y es que se puede decir que la palabra BUDA es un rango o un nivel de conocimiento que alguien puede despertar de las tinieblas de la ignorancia para entrar en la luz del conocimiento, y de esta manera nace un estilo de vida que está orientada a ayudar al ser humano, hombre o mujer, a alcanzar su potencial de Iluminación que es llegar al  Nirvana.


Tips de Historia
La historia esta viva y mereces conocerla, este Podcast narra sobre los acontecimientos y anécdotas de interés general para conocer el porqué de las cosas, gracias por escucharnos, te invito a seguiros en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/tipsdhistoria/?hl=en Hecho por Cesar Duscenko.