Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/d9/2d/36/d92d36a5-b016-f0a7-b784-c9899c7e29f4/mza_17196118744575049324.jpg/600x600bb.jpg
Tips de Historia
Tips de Historia
13 episodes
3 days ago
La historia esta viva y mereces conocerla, este Podcast narra sobre los acontecimientos y anécdotas de interés general para conocer el porqué de las cosas, gracias por escucharnos, te invito a seguiros en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/tipsdhistoria/?hl=en Hecho por Cesar Duscenko.
Show more...
History
RSS
All content for Tips de Historia is the property of Tips de Historia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La historia esta viva y mereces conocerla, este Podcast narra sobre los acontecimientos y anécdotas de interés general para conocer el porqué de las cosas, gracias por escucharnos, te invito a seguiros en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/tipsdhistoria/?hl=en Hecho por Cesar Duscenko.
Show more...
History
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/4226553/4226553-1595275789713-d0992c6449a2d.jpg
210 años de Independencia de Colombia
Tips de Historia
4 minutes 29 seconds
5 years ago
210 años de Independencia de Colombia

Aunque la historia oficial suele describir la independencia como una victoria del ejército de Simón Bolívar, el escenario social y cultural dentro del cual se dio esa lucha fue tan o más importante que la gesta del libertador.

"Para entender la victoria militar hay que ver por qué se estaba peleando", dice Vargas, que es director del departamento de historia de la Universidad del Rosario.

"No solo se peleó porque había una voluntad de liberarse de la Corona, sino porque se buscaba una igualdad de derechos entre los ciudadanos".

Inspirados en la Declaración de Derechos del Hombres, el documento fundamental de la revolución francesa que tradujo Antonio Nariño en 1795, miles de indígenas, afrodescendientes y mujeres hicieron parte de la lucha de independencia en busca de reivindicar sus derechos como ciudadanos.

Y aunque esos derechos se fueron ampliando lentamente desde 1810, sobre todo con la constitución de Cúcuta de 1821, los críticos apuntan que esa demanda sigue pendiente 210 años después: Colombia es, hoy, uno de los países más desiguales del mundo.

Fuente principal: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-53465836


Tips de Historia
La historia esta viva y mereces conocerla, este Podcast narra sobre los acontecimientos y anécdotas de interés general para conocer el porqué de las cosas, gracias por escucharnos, te invito a seguiros en nuestra cuenta de Instagram https://www.instagram.com/tipsdhistoria/?hl=en Hecho por Cesar Duscenko.