Muchos autónomos desconocen qué mutua tienen asignada y qué prestaciones realmente les cubre. Esta falta de información puede traducirse en una atención deficiente, una mala gestión de las bajas laborales o incluso pérdidas económicas en momentos críticos.
En un contexto donde el absentismo laboral está en niveles alarmantes y la gestión de la salud laboral es clave para la sostenibilidad de cualquier negocio, tomar una mala decisión —o no tomar ninguna— puede marcar la diferencia entre la viabilidad y la ineficiencia. Elegir una mutua que no responde o que no tiene cobertura asistencial suficiente en tu comunidad puede ser un error costoso.
En esta entrevista, Alberto Villa González, abogado y economista autónomo, explica todo lo que un autónomo necesita saber para tomar una decisión informada antes del 30 de septiembre. Desde qué funciones cumplen las mutuas, hasta cómo evaluar si es momento de cambiar, pasando por criterios prácticos para elegir bien. Una guía clara, útil y oportuna para que tomes el control de tu cobertura.