Muchas startups fracasan al intentar certificar su proyecto como empresa emergente, no por falta de innovación, sino por desconocer los requisitos legales y documentales que exige ENISA.
La frustración de emprendedores que dedican tiempo y recursos a un proceso sin éxito es real. La complejidad del trámite, las dudas sobre la antigüedad permitida, y la dificultad para acreditar el componente tecnológico generan incertidumbre y frenan el crecimiento de muchas ideas brillantes.
Carmen Menéndez, abogada especializada en startups, explica en esta entrevista todo lo que necesitas saber para cumplir con los criterios legales, fiscales y técnicos exigidos por la Ley de Startups. Una guía clara y directa para emprendedores que buscan acceder a los beneficios fiscales, atraer inversión y consolidarse como empresa emergente.