Muchos profesionales de la comunicación sienten que su formación académica no logra seguir el ritmo vertiginoso del mercado laboral y sus nuevas exigencias. La desconexión entre lo que enseñan las universidades y lo que necesitan las empresas genera frustración, falta de herramientas y escasa actualización.
Esta brecha genera incertidumbre en quienes buscan desarrollarse en el campo de la comunicación, ya sea desde el periodismo, la comunicación corporativa o el liderazgo dentro de las organizaciones. La presión por estar al día, sumada a una oferta formativa poco flexible, impide que muchos profesionales encuentren su camino.
Rafael Moyano, Director Académico de la Escuela Unidad Editorial (ESUE), nos cuenta cómo desde un grupo de medios líder han desarrollado una oferta académica que conecta directamente con las necesidades reales del entorno profesional. Con más de 20 años formando periodistas y comunicadores, Moyano revela las claves de una escuela que apuesta por la calidad, la actualización permanente y el vínculo directo con las empresas.