Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
History
Sports
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/44/e0/43/44e0439d-537f-fb76-ef6d-c684ff0899d4/mza_9837629248369923391.jpg/600x600bb.jpg
Tinku Arquitectura Inmobiliario
Tinku
78 episodes
4 months ago
Programa de la cadena Tinku enfocado al mundo de la Arquitectura, la Construcción y su Comercialización, presentado por Lora Galeva y Jorge Carcelén.
Show more...
Investing
Technology,
Business
RSS
All content for Tinku Arquitectura Inmobiliario is the property of Tinku and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa de la cadena Tinku enfocado al mundo de la Arquitectura, la Construcción y su Comercialización, presentado por Lora Galeva y Jorge Carcelén.
Show more...
Investing
Technology,
Business
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/44/e0/43/44e0439d-537f-fb76-ef6d-c684ff0899d4/mza_9837629248369923391.jpg/600x600bb.jpg
Conoce ASICVAL, la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana, con Nora García
Tinku Arquitectura Inmobiliario
4 minutes
2 years ago
Conoce ASICVAL, la Asociación de Inmobiliarias de la Comunitat Valenciana, con Nora García

Entrevistamos a Nora García, Presidenta de ASICVAL y nos cuenta cómo aportan valor a las agencias inmobiliarias de la Comunidad Valenciana

¿Qué es ASICVAL y qué aporta al sector en la Comunidad Valenciana?

El grupo nació en octubre de 2011, pero se constituyó formalmente como una asociación con una junta directiva en julio de 2012. En aquel entonces, eran apenas diez compañeros y desde entonces han experimentado un crecimiento constante y ordenado. Al principio, el crecimiento fue lento debido a las barreras de entrada y limitaciones relacionadas con el uso y compartición de inmuebles.

En 2017, la asociación dio un giro y abrió su mente a la posibilidad de expandirse más allá de una MLS (Multiple Listing Service), aunque aún mantuvo ambos servicios. Poco a poco, han ido creciendo e incluso han establecido colaboraciones con asociaciones locales, algunas de las cuales se han integrado completamente, mientras que otras lo han hecho de forma parcial. De esta manera, han estado trabajando arduamente para dar a conocer la figura del inmobiliario y mostrar que, además de abrir puertas y cobrar honorarios, una inmobiliaria desempeña un papel mucho más importante y completo en el mercado.

Para demostrar esto, la asociación ha dado un paso adicional al dividir lo que antes era la MLS, y lo ha transformado en un "Servicio de Inmuebles Certificados". Esto implica que todo profesional que capta una propiedad para ponerla en el mercado tiene la obligación de asegurarse de que cumple con condiciones adecuadas, como verificar la superficie, titularidad y otros aspectos relevantes. Esto es parte de los principios básicos en el ámbito inmobiliario y demuestra el compromiso de la asociación en garantizar la calidad y profesionalismo en el mercado.

Además, existen muchas agencias inmobiliarias que, desafortunadamente, no cumplen con prácticas profesionales adecuadas. Esto nos duele, pero es una realidad, ya que algunas de estas agencias captan propiedades y trabajan de manera poco transparente, sin siquiera solicitar una nota simple como parte de su proceso. Incluso pueden firmar un contrato de encargo con una persona que no es el verdadero propietario y que no tiene la autoridad para vender la propiedad, lo que puede resultar en sorpresas desagradables cuando se trata de firmar acuerdos de reserva o incluso después de haber firmado los mismos.

Pues bien, esa ha sido una lucha que la asociación ha tenido desde el principio, con el afán de ir mejorando. Para ello, se ha desarrollado la certificación de inmuebles, que consta de una parte tecnológica y otra teórica, en la que se tiene la suerte de contar contigo para la parte técnica. Esta herramienta permite que el profesional que capture una propiedad en exclusiva compartida pueda certificar la situación jurídica y urbanística de esa propiedad, y se le otorga un sello de "Inmueble Certificado" de Así, de manera que los compradores pueden saber y sentirse más seguros acerca de la propiedad cuando ven anuncios en un portal, y pueden preguntar por qué algunos inmuebles llevan el sello de "Inmueble Certificado" y otros no. Esto proporciona más garantías y seguridad tanto al vendedor como al comprador.

Tinku Arquitectura Inmobiliario
Programa de la cadena Tinku enfocado al mundo de la Arquitectura, la Construcción y su Comercialización, presentado por Lora Galeva y Jorge Carcelén.