Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/44/e0/43/44e0439d-537f-fb76-ef6d-c684ff0899d4/mza_9837629248369923391.jpg/600x600bb.jpg
Tinku Arquitectura Inmobiliario
Tinku
78 episodes
4 months ago
Programa de la cadena Tinku enfocado al mundo de la Arquitectura, la Construcción y su Comercialización, presentado por Lora Galeva y Jorge Carcelén.
Show more...
Investing
Technology,
Business
RSS
All content for Tinku Arquitectura Inmobiliario is the property of Tinku and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Programa de la cadena Tinku enfocado al mundo de la Arquitectura, la Construcción y su Comercialización, presentado por Lora Galeva y Jorge Carcelén.
Show more...
Investing
Technology,
Business
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/44/e0/43/44e0439d-537f-fb76-ef6d-c684ff0899d4/mza_9837629248369923391.jpg/600x600bb.jpg
Así ven la nueva ley de vivienda los profesionales de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias, con José María Alfaro de FAI
Tinku Arquitectura Inmobiliario
4 minutes
2 years ago
Así ven la nueva ley de vivienda los profesionales de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias, con José María Alfaro de FAI

Hablamos con José María Alfaro, presidente de la Federación de Asociaciones Inmobiliarias sobre la nueva ley de la vivienda en España.

Sabemos que todos nosotros cuando ponemos la televisión lo primero que vemos es hablar de este tema. Bueno, pues como no podía ser de otra manera, en nuestro programa de arquitectura e inmobiliario teníamos que tocarlo y además teníamos que hacerlo con una mesa redonda.

José María Alfaro tiene una agenda apretadísima, no ha podido asistir presencialmente en el día de hoy, pero para nosotros era muy importante saber la opinión de él.

¿Qué es lo que el presidente de FIA opina respecto a la nueva Ley de la vivienda si sale adelante?

La Ley de la vivienda que se pretende aprobar en los próximos días de julio, que es una ley de principio de no aplicable a algunas comunidades autónomas, dependiendo del color político. Ya han anunciado que no van a declarar las zonas sancionadas. Podemos decir también seguramente que es ineficiente, puesto que ninguna de las medidas que aparecen en la Ley de la Vivienda van a atacar.
Precisamente la raíz del problema que tenemos, que es un problema de oferta, un problema de acumulación de demanda en las principales ciudades o centros productivos como consecuencia de la migración, donde en ciudades, o mejor dicho, en comunidades autónomas como Madrid, se está creciendo la población del orden de más de 50.000 habitantes cada año y otras comunidades como Castilla y León, por ejemplo, están perdiendo 10.000 habitantes cada año.

Pues ese movimiento migratorio no se va a poder absorber con las medidas de ninguna manera que se están proponiendo a la ley, puesto que la única solución que podemos, que podemos articular debería de ir en dos vías una, por la generación de ofertas mediante vivienda pública en régimen de alquiler, liberando suelo y acudiendo a la colaboración público privada para dar mayor agilidad y esas viviendas estén antes y lo mejor posible en el mercado.
Y por otro lado, con la generación de incentivos fiscales y seguridad jurídica para que todos los propietarios que tengan alguna vivienda cerrada se animen a ponerla en el mercado.

¿Cuál es la opinión de FAI respecto a movilizar 50.000 viviendas para paliar todo este problema?

Respecto al anuncio de la disposición de 50.000 viviendas de las AVE para vivienda en alquiler asequible. Bueno, pues cualquier profesional que haya estado en el sector inmobiliario de los últimos diez años sabe perfectamente que las áreas se iniciaron en su día con una cartera de más de 100 de 100.000 inmuebles tóxicos, es decir, en vías de difícil salida que pasaron a ser titularidad del Estado.

Iba a ser gestionado a partir de ahí, pues se ha ido dando salida a todos esos activos durante diez, 11 años. Y a día de hoy, lo que queda, que podría estar inventariado en ese orden de viviendas, pues se trata de viviendas que estaban ocupadas, que están sin terminar, que están izadas o que directamente están en zonas sin demanda, que están desubicadas.

Por lo tanto, es absolutamente incierto que se pueda dar ningún tipo de solución y puede haber un atisbo de mejora de la situación de las zonas mencionadas gracias a los activos de Nazaret. Sin ir más lejos, y como ejemplo cercano, en el municipio de Alcorcón, colindante con Madrid capital, que es el primer área residencial periférica con aproximadamente 135.000 habitantes, se disponen de dos bloques de viviendas, con 68 unidades de Nazaret que están en bandas lizadas y ocupadas. Este es el panorama en esa zona.

Si se extendiera al resto de municipios de Madrid, se encontrarían con un panorama prácticamente similar, según la Federación de Asociaciones Inmobiliarias. Para ellos, esta medida es prácticamente humo electoral y no cederá absolutamente en nada.

Tinku Arquitectura Inmobiliario
Programa de la cadena Tinku enfocado al mundo de la Arquitectura, la Construcción y su Comercialización, presentado por Lora Galeva y Jorge Carcelén.