Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/bf/3a/b2/bf3ab256-b341-7cbc-eaa1-cdf6ebb3cc5e/mza_7372701615384468873.jpg/600x600bb.jpg
Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura
Marcelo SImonetti
32 episodes
5 days ago
Entrevistas a escritoras y escritores. Una forma distinta de acercarse a los creadores que han vaciado su imaginario en el invento más revolucionario de la humanidad: los libros.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura is the property of Marcelo SImonetti and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Entrevistas a escritoras y escritores. Una forma distinta de acercarse a los creadores que han vaciado su imaginario en el invento más revolucionario de la humanidad: los libros.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/16668095/16668095-1657051431943-a1c7386525807.jpg
Mariana Ruiz Johnson, la argentina que refundó lo que es una mamá.
Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura
53 minutes 59 seconds
3 years ago
Mariana Ruiz Johnson, la argentina que refundó lo que es una mamá.

Mariana Ruiz Johnson no solo escribe, también ilustra sus exitosos libros para niños. Con ellos ha ganado premios como el prestigioso Internacional Compostela por su hermosa obra «Mamá». Aquí nos cuenta sobre su oficio, de cómo se adentró en los libros para niños y niñas y de cómo el trayecto de la maternidad ha influido en su obra. Si quieres convertirte en una escritora leída por chicos y chicas, no te pierdas este pódcast. 

Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura
Entrevistas a escritoras y escritores. Una forma distinta de acercarse a los creadores que han vaciado su imaginario en el invento más revolucionario de la humanidad: los libros.