Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/bf/3a/b2/bf3ab256-b341-7cbc-eaa1-cdf6ebb3cc5e/mza_7372701615384468873.jpg/600x600bb.jpg
Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura
Marcelo SImonetti
32 episodes
5 days ago
Entrevistas a escritoras y escritores. Una forma distinta de acercarse a los creadores que han vaciado su imaginario en el invento más revolucionario de la humanidad: los libros.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura is the property of Marcelo SImonetti and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Entrevistas a escritoras y escritores. Una forma distinta de acercarse a los creadores que han vaciado su imaginario en el invento más revolucionario de la humanidad: los libros.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/16668095/16668095-1684890344055-a56a98b803c96.jpg
María José Navia / Todo lo que podemos aprender de su literatura
Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura
1 hour 21 minutes 18 seconds
2 years ago
María José Navia / Todo lo que podemos aprender de su literatura

Los últimos meses han sido agitados para María José Navia. No hace mucho hizo una gira por distintas ciudades españolas como parte de la promoción del libro de cuentos «Todo lo que aprendimos de las películas», volumen finalista del importante premio Ribera del Duero y que fue publicado por la prestigiosa editorial Páginas de Espuma. En abril de este año visitó la Ferial Internacional del Libro de Buenos Aires a propósito de la llegada a Argentina de dos títulos que ya habían sido publicados en Chile y en otros países como Colombia y España: «Kintsugi», que ahora forma parte de la editorial Concreto, y «Una música futura», título que se sumó al catálogo de Marciana. Son días felices y muy productivos para la escritora chilena que se dio el gusto de ser entrevistada por dos periodistas son referentes en el mundo del periodismo cultural: la española Laura Barrachina, que conduce el programa El ojo crítico, de la radio nacional de España, e Hinde Pomeraniek, la voz del podcast argentino Vidas prestadas. Si el futuro de la literatura fuera lo mismo que el juego de la ruleta, sugeriría poner muchas fichas en el casillero de María José Navia.

Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura
Entrevistas a escritoras y escritores. Una forma distinta de acercarse a los creadores que han vaciado su imaginario en el invento más revolucionario de la humanidad: los libros.