Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
Technology
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/bf/3a/b2/bf3ab256-b341-7cbc-eaa1-cdf6ebb3cc5e/mza_7372701615384468873.jpg/600x600bb.jpg
Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura
Marcelo SImonetti
32 episodes
5 days ago
Entrevistas a escritoras y escritores. Una forma distinta de acercarse a los creadores que han vaciado su imaginario en el invento más revolucionario de la humanidad: los libros.
Show more...
Books
Arts
RSS
All content for Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura is the property of Marcelo SImonetti and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Entrevistas a escritoras y escritores. Una forma distinta de acercarse a los creadores que han vaciado su imaginario en el invento más revolucionario de la humanidad: los libros.
Show more...
Books
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/16668095/16668095-1686356539283-1500263ab255e.jpg
Gustavo Rodríguez / El escritor que soñaba con una vejez luminosa
Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura
34 minutes 40 seconds
2 years ago
Gustavo Rodríguez / El escritor que soñaba con una vejez luminosa

Me gustaría llegar a viejo rodeado de amigos como los que Gustavo Rodríguez retrata en su libro «Cien cuyes», Premio Alfaguara 2023. El escritor peruano, de 55 años, ha escrito una novela tan luminosa como divertida sobre la vejez, quizá una de las mejores novelas que ha dado la historia del Premio Alfaguara. Con una veintena de títulos publicados, entre libros de cuentos, novelas y ensayos, Rodríguez ya había sido finalista de los premios Planeta y Herralde. Escrita con humor y ternura, «Cien cuyes» está llamada a calar hondo en sus lectores, a la vez que les obligará a reflexionar sobre un tema que a nadie puede dejar indiferente. Y aunque muchas veces no queramos hablar de él, tarde o temprano le veremos la cara —a la vejez, a la inminencia de la muerte— y, sinceramente, creo que será mejor hacerlo luego de haber leído «Cien cuyes». En esta conversación, Rodríguez cuenta cómo escribió la novela y de qué manera la cercanía de la muerte fue un acicate para poder llevar a buen término el proyecto.

Tilde, un pódcast que pone el acento en la escritura
Entrevistas a escritoras y escritores. Una forma distinta de acercarse a los creadores que han vaciado su imaginario en el invento más revolucionario de la humanidad: los libros.