
En este nuevo episodio de Tiempos de Cine, Valentino y Alfredo se sumergen en el fenómeno cinematográfico de “Anora”, la cinta independiente de John Baker que arrasó con cinco Oscars, incluido Mejor Película. Analizamos paso a paso:Producción guerrilla: Cómo filmar en locaciones reales de Brooklyn con un presupuesto de apenas 6 millones de dólares, sin permisos y hasta rodando algunas escenas con un iPhone convertido hoy en reliquia de la Academia.Técnicas de rodaje: Uso de cámaras analógicas, lentes anamórficos soviéticos y coordinación de escenas íntimas con un método que prioriza la confianza y el consentimiento.Autenticidad cultural: La inmersión en Brighton Beach (“Little Odessa”) para capturar la cultura ruso‑americana.Marketing masivo: ¿Es habitual invertir 18 millones en promoción, el triple del coste de producción? Descubrimos la estrategia de distribución de Neon.Análisis narrativo: La tensión entre documental y ficción, la lucha por desestigmatizar el trabajo sexual y si el guion realmente emociona tanto como entretiene.🔔 ¡No te pierdas nuestro debate sobre si “Anora” merecía tanto reconocimiento y comenta abajo qué te pareció la película!
YouTube | Instagram | TikTok
Síguenos en:
YouTube Valentino Summo | YouTube Alfredo Andreu
Instagram Alfredo Andreu | Instagram Valentino Summo