Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/62/0f/69/620f6948-0eda-5e6b-97dc-72b9551296b5/mza_10587330661159359033.jpg/600x600bb.jpg
Tiempo Extra
María Auxiliadora Miranda García
33 episodes
6 days ago
En Tiempo Extra seguimos la ruta que otros trazaron, al recorrer sus propias historias de sobrevida. De la mano de sus protagonistas intentamos comprender lo que moviliza a las almas resilientes, esas que huyen de la queja y con lo poco que queda deciden avanzar. Nos interesa descubrir las herramientas que emplearon para hacerle frente a la adversidad, compartirlo sería de mucha utilidad para quienes estén viviendo experiencias similares. Juntos buscamos estrategias para enfrentar el miedo a lo desconocido e identificamos importantes redes de apoyo.
Show more...
Self-Improvement
Education
RSS
All content for Tiempo Extra is the property of María Auxiliadora Miranda García and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En Tiempo Extra seguimos la ruta que otros trazaron, al recorrer sus propias historias de sobrevida. De la mano de sus protagonistas intentamos comprender lo que moviliza a las almas resilientes, esas que huyen de la queja y con lo poco que queda deciden avanzar. Nos interesa descubrir las herramientas que emplearon para hacerle frente a la adversidad, compartirlo sería de mucha utilidad para quienes estén viviendo experiencias similares. Juntos buscamos estrategias para enfrentar el miedo a lo desconocido e identificamos importantes redes de apoyo.
Show more...
Self-Improvement
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/41457761/41457761-1719360046789-55b20c21fce1b.jpg
Ep. 15 Brisas de esperanza
Tiempo Extra
35 minutes 37 seconds
9 months ago
Ep. 15 Brisas de esperanza

Hace pocos días tuve la oportunidad de conversar con Dissandra Viloria, violinista venezolana, quien formó parte de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela (Fundación Musical Simón Bolívar), un programa público nacional de educación musical fundado por el maestro José Antonio Abreu en 1975. La misión de este proyecto es sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música, a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y desarrollo humanístico.

Dissandra nos contó de sus primeros pasos en el mundo de la música, la disciplina que debe existir para profesionalizarse, también de su experiencia al participar en el Festival de Salzburgo en el 2013. En este importante festival 1.400 jóvenes músicos venezolanos pertenecientes a ocho agrupaciones de El Sistema Nacional de Orquestas, ofrecieron en poco más de tres semanas quince conciertos, muchos de ellos agotados.

Abordamos el tema de su participación en el documental Los niños de las brisas, dirigido por Marianela Maldonado. Ambientado en los suburbios de Valencia, Venezuela, mi ciudad natal. Este documental retrata el proceso de transformación de un grupo de jóvenes músicos que intentan superarse y progresar en el ámbito profesional en medio de las difíciles condiciones económicas que vive Venezuela. La película ofrece un contraste entre un escenario hostil que aparece como obstáculo en el camino de estos jóvenes y su capacidad de reinvención, su espíritu resiliente. El documental tiene la particularidad de que fue grabado a lo largo de diez años, lo que implica un trabajo riguroso, un esfuerzo sostenido en el tiempo que debe ser aplaudido y reconocido. Los niños de las brisas fue nominado a los Premios Goya 2025, como mejor película iberoamericana y aunque no resultó ganador, nos llena de inmenso orgullo la realización de este material audiovisual de altísima calidad, que nos representó en este distinguido festival de cine internacional.

El mensaje final de mi conversación con Dissandra se centra en la voluntad y perseverancia necesaria para continuar en el camino de la música pese a los obstáculos. Dissandra nos dijo que la música siempre ha sido un puente que la ha llevado al encuentro de lugares maravillosos. Sus palabras nos regalaron una brisa fresca de posibilidad, juventud y esperanza.

Tiempo Extra
En Tiempo Extra seguimos la ruta que otros trazaron, al recorrer sus propias historias de sobrevida. De la mano de sus protagonistas intentamos comprender lo que moviliza a las almas resilientes, esas que huyen de la queja y con lo poco que queda deciden avanzar. Nos interesa descubrir las herramientas que emplearon para hacerle frente a la adversidad, compartirlo sería de mucha utilidad para quienes estén viviendo experiencias similares. Juntos buscamos estrategias para enfrentar el miedo a lo desconocido e identificamos importantes redes de apoyo.