
Hoy tenemos a un invitado de lujo: Jesús Aguilar, doctor en ingeniería de telecomunicaciones, investigador, divulgador asesor financiero y gestor patrimonial. En este episodio, desmontamos mitos y verdades sobre el uso de la inteligencia artificial en la gestión de finanzas personales y empresariales.¿Hasta qué punto debemos confiar en la IA? ¿Sustituirá a los asesores financieros? ¿Cómo evitar los riesgos de depender ciegamente de estas herramientas? Jesús nos regala perspectivas valiosas, consejos prácticos y una visión clara sobre el futuro de las finanzas con IA.Una conversación imprescindible para inversores, emprendedores y cualquier persona que quiera entender cómo la tecnología está transformando nuestro dinero y nuestra forma de invertir.Sigue a Jesús Aguilar- linkedin.com/in/jesús-aguilar-finanzas- https://jesusaguilar.substack.com/Conoce a Expe Avomo (Host)-Linkedin: https://www.linkedin.com/in/expeavomo/-Youtube: https://www.youtube.com/@ExpeAvomoCTO/?sub_confirmation=1-Github: https://github.com/ExpeAvomo15-Instagram: https://www.instagram.com/expeavomo/ Conoce a Tania Ortega (Producción):-Linkedin: https://www.linkedin.com/in/tania-ortega-est%C3%A9vez-008aa21b5/-Instagram: https://www.instagram.com/tania_ortega_estevez/
⏱ Marcas de tiempo:00:00 - Introducción y bienvenida al podcast. Presentación del tema: IA en finanzas personales y consulta a profesionales. Presentación del invitado, Jesús Aguilar.01:40 - Uso de IA para gestión financiera personal: pros, contras y límites. Cuándo acudir a un profesional.04:08 - Futuro de la IA en el sector financiero: ¿Colaboración o sustitución de los gestores? La importancia de la conexión humana.07:46 - La evolución de la IA y su percepción por las nuevas generaciones. El riesgo de perder el espíritu crítico.10:34 - Limitaciones actuales de la IA: la importancia del criterio humano y el contraste de información. El peligro de confiar ciegamente.13:37 - Adopción de la IA en el sector financiero español: lentitud, marketing vs. reality, y el papel de la gerencia y la clientela.17:59 - Beneficios de exigir y adoptar la IA en la gestión patrimonial: eficiencia, reducción de costes y mejora de servicios.19:29 - Educación financiera y el papel del Estado. La IA como herramienta para aprender conceptos financieros.23:20 - Divulgación financiera en redes sociales: tipo de audiencia, contenido de valor y mentalidad a largo plazo.28:11 - Inversión en IA: no solo en empresas tecnológicas, sino en todos los sectores que se beneficien de ella. La diversificación.31:52 - Inversión en sectores "aburridos" vs. tecnológicos. Conocerse a uno mismo para definir el perfil de inversor.34:11 - Cómo determinar tu perfil de inversor: horizonte temporal y tolerancia al riesgo.37:20 - Cómo gestionar la volatilidad y las caídas del mercado. La importancia de la perspectiva histórica.41:29 - Impacto socioeconómico de la IA: sustitución de trabajos, renta básica universal, desigualdad y demografía.48:04 - Regulación de la IA en Europa vs. EE.UU. y China: ¿Frena la innovación o protege socialmente?52:11 - Impuestos a la IA y modelos alternativos: propiedad de activos mediante inversión vs. subsidios estatales.56:23 - Transparencia del gasto público: la web "¿Dónde van mis impuestos?" y el peso de la deuda.1:00:00 - Explicación de la deuda pública: causas, consecuencias y reversibilidad. La inflación como impuesto oculto.1:04:31 - Consecuencias de la inflación alta: desestabilización económica, social y moral. Ejemplos históricos.1:08:30 - Consejo final: actitud equilibrada hacia la IA en finanzas. Usarla con criterio, contrastando información
No olvides compartir este episodio si te ha gustado, ¡Y recuerda suscribirte a nuestro canal de YouTube y valorarnos con 5 estrellas si nos escuchas en plataformas de audio!¡Nos vemos en el próximo episodio! 👋🏾#TheReverseCast #ExpeAvomo #IA #Finanzas #InteligenciaArtificial #Inversiones #Tecnología #Podcast