
Hoy he decidido dedicar el episodio mensual de Derecho español para traducción jurídica a compartir algunas preguntas que mis alumnos traductores me han hecho este año y mis respuestas a sus dudas.
Nunca deja de asombrarme cómo afinan mis alumnos, aunque en realidad no sea de extrañar, pues muchos (la mayoría, en realidad) no son precisamente traductores noveles, sino profesionales experimentados, tanto autónomos como contratados trabajando incluso en instituciones internacionales (como la UE o la ONU).
Vamos, que hay nivel. Mucho.
Y mucho compromiso por hacerlo cada día un poquito mejor. La prueba es que a pesar de sus años de experiencia, siguen formándose.
Hoy he seleccionado algunas de estas dudas que les han surgido a raíz de hacer los ejercicios que les planteo durante el curso. Confío en que algunas de estas preguntas y mis respuestas también te sirvan a ti.
¿Todo listo para aprender Derecho de forma amena y práctica para comprender su lenguaje?
¡Vamos al lío!