Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/5f/6c/2d/5f6c2da4-5521-a561-295f-416db2ea2a00/mza_5643619424485382724.jpg/600x600bb.jpg
The Legaleasy Podcast
Lola Gamboa
45 episodes
6 days ago
El podcast de inglés jurídico para abogados y Derecho español para traductores jurídicos de Lola Gamboa. La versión en audio del blog de www.educaciondigital.es.
Show more...
Language Learning
Education
RSS
All content for The Legaleasy Podcast is the property of Lola Gamboa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast de inglés jurídico para abogados y Derecho español para traductores jurídicos de Lola Gamboa. La versión en audio del blog de www.educaciondigital.es.
Show more...
Language Learning
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/5833442/5833442-1590496559401-80203f75e2823.jpg
[Ep. 32] Client care: Inglés para tu perfil de LinkedIn (I)
The Legaleasy Podcast
10 minutes 20 seconds
4 years ago
[Ep. 32] Client care: Inglés para tu perfil de LinkedIn (I)

En esta sección de client care para abogados del blog de inglés jurídico,  como sabes, nos centramos en prepararnos y cuidar los detalles para cada momento de nuestra  interacción con clientes extranjeros (actuales y potenciales) con los que el inglés es el vehículo fundamental de comunicación.

Esto incluye saber presentarnos.

Saber decir quiénes somos profesionalmente.

Qué hacemos.

Qué servicios ofrecemos.

Es básico, ¿no te parece?

Qué puesto ocupamos en nuestro despacho.

Si nuestro despacho es unipersonal (solo practice en inglés) o un despacho del que somos socios, asociados o empleados.

Creo que me captas.

Así que hoy nos vamos a centrar en nuestra presentación como abogados en la red profesional por excelencia, LinkedIn.

Por cierto, LinkedIn se pronuncia realmente LinktIn ;) en inglés.

Si tienes interés en enfocarte a clientes o despachos internacionales, puede ser muy interesante para ti redactar tu perfil en esta red social en inglés.

Para empezar, hay dos secciones muy importantes de tu perfil en las que centrar tus primeros esfuerzos de explicar lo que haces en inglés:

  • el titular (lo que aparece bajo tu foto y tu nombre. En mi caso dice "la Queen del inglés jurídico", y tú ya sabes por qué)
  • y el extracto (el apartado con el epígrafe que reza "Acerca de").

Nosotros vamos a ir paso a paso. Hoy nos vamos a centrar en el titular. En una siguiente entrada abordaremos el extracto.

Y en cualquier caso, mi recomendación, sin lugar a dudas es que visites los perfiles de abogados nativos de inglés (attorneys americanos, solicitors y barristers ingleses, por ejemplo) y tomes lo que te valga a ti, ya que yo no puedo cubrir todo lo que podría decir de sí un abogado (habida cuenta de las muchísimas especialidades que existen en nuestro sector y de la experiencia tan diferente que cada uno puede tener).

OK, pes vamos al lío, ¿te parece? Let's do this!

The Legaleasy Podcast
El podcast de inglés jurídico para abogados y Derecho español para traductores jurídicos de Lola Gamboa. La versión en audio del blog de www.educaciondigital.es.