Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/5f/6c/2d/5f6c2da4-5521-a561-295f-416db2ea2a00/mza_5643619424485382724.jpg/600x600bb.jpg
The Legaleasy Podcast
Lola Gamboa
45 episodes
6 days ago
El podcast de inglés jurídico para abogados y Derecho español para traductores jurídicos de Lola Gamboa. La versión en audio del blog de www.educaciondigital.es.
Show more...
Language Learning
Education
RSS
All content for The Legaleasy Podcast is the property of Lola Gamboa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast de inglés jurídico para abogados y Derecho español para traductores jurídicos de Lola Gamboa. La versión en audio del blog de www.educaciondigital.es.
Show more...
Language Learning
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/5833442/5833442-1590496559401-80203f75e2823.jpg
[Ep. 28] Derecho español para traductores jurídicos: Las jurisdicciones especializadas
The Legaleasy Podcast
12 minutes 47 seconds
4 years ago
[Ep. 28] Derecho español para traductores jurídicos: Las jurisdicciones especializadas

Hoy vamos a empezar hablando de jurisdicciones.

O lo que es lo mismo, de órdenes jurisdiccionales.

Porque quizás se haga preciso aclarar para empezar que los juzgados y tribunales ordinarios en España se distribuyen en cuatro órdenes jurisdiccionales: el civil, el penal, el contencioso-administrativo y el laboral.

Cada orden es una división de nuestro sistema judicial.

Así, por ejemplo el Diccionario panhispánico de español jurídico define el orden jurisdiccional civil como:

Conjunto de órganos jurisdiccionales encargados de examinar los litigios que versan sobre materias propias del derecho privado (derecho civil y mercantil), así como aquellos otros cuyo conocimiento no venga expresamente atribuido a otro orden jurisdiccional.

En definitiva, cada asunto o conflicto que termina en los juzgados para poder ser resuelto, irá a un órgano judicial de una de las cuatro jurisdicciones.

Si es un delito, irá a la jurisdicción penal.

Si es un despido, a la laboral.

Si es por ejemplo un recurso contra una sanción administrativa, a lo contencioso-administrativo.

Y si en cambio se trata de un impago de una deuda entre particulares, irá a lo civil.

Además de la jurisdicción ordinaria, existe en España la jurisdicción militar, el orden jurisdiccional militar, una jurisdicción especial que conoce de asuntos penales y de disciplina militar en el ámbito castrense (del ejército y de la profesión militar) y en los supuestos de estado de sitio.

Sentadas estas premisas básicas, de lo que hoy te quiero hablar en realidad es de jurisdicciones y juzgados especializados.

¿Te apetece organizar conceptos, términos y órganos que seguramente ya te suenan e incluso escuchas con cierta frecuencia?

¡Pues vamos al lío!

The Legaleasy Podcast
El podcast de inglés jurídico para abogados y Derecho español para traductores jurídicos de Lola Gamboa. La versión en audio del blog de www.educaciondigital.es.