Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/5f/6c/2d/5f6c2da4-5521-a561-295f-416db2ea2a00/mza_5643619424485382724.jpg/600x600bb.jpg
The Legaleasy Podcast
Lola Gamboa
45 episodes
6 days ago
El podcast de inglés jurídico para abogados y Derecho español para traductores jurídicos de Lola Gamboa. La versión en audio del blog de www.educaciondigital.es.
Show more...
Language Learning
Education
RSS
All content for The Legaleasy Podcast is the property of Lola Gamboa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El podcast de inglés jurídico para abogados y Derecho español para traductores jurídicos de Lola Gamboa. La versión en audio del blog de www.educaciondigital.es.
Show more...
Language Learning
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/5833442/5833442-1590496559401-80203f75e2823.jpg
[Ep. 24] Inglés jurídico: ¿Formal o informal?
The Legaleasy Podcast
12 minutes 39 seconds
5 years ago
[Ep. 24] Inglés jurídico: ¿Formal o informal?

Personalmente, creo que uno de los aspectos más difíciles al aprender inglés para usar en un entorno profesional, como es nuestro caso, es saber cuándo estamos usando el registro y el tono adecuado.

Es bastante frecuente que aprendamos expresiones sin saber si esa expresión es formal, informal o neutra.

Es bastante frecuente también que los no nativos de inglés mezclemos registros al expresarnos en esta lengua; es decir, que usemos palabras formales, informales y neutras en un mismo texto, sin guardar una coherencia.

Y lo cierto es que en nuestro mundo, el del ejercicio de la abogacía, la elección de las palabras en cada situación es clave, ¿estás de acuerdo?

¿Verdad que no le enviarías a un cliente un email diciendo algo así: oye, pásame los documentos que te requerí en la fecha ut supra?

¿Ves la mezcla de estilos?

Pues esto es lo que hacemos con frecuencia en nuestras comunicaciones con clientes en inglés.

Tendemos, de hecho, a salpicar lo que escribimos de palabras y expresiones que simplemente "nos suenan bien".

En TOLES (Test of Legal English Skills) y en mi curso preparatorio de este examen internacional, se busca que el alumno de inglés jurídico use un estilo moderno, claro y con la formalidad que requiera la situación y el grado de familiaridad con el interlocutor.

No es lo mismo escribirle un email a un cliente lego en Derecho que a un compañero abogado inglés.

Igualmente, en TOLES se busca que el alumno mantenga un registro coherente en sus comunicaciones.

Es decir, que para el examen TOLES, aprendes cositas muy interesantes para tu día a día en el despacho.

Y hoy voy a mostrarte algunos ejemplos de formal vs informal.

De cómo mejorar tu expresión simplemente usando las palabras precisas.

Are you ready? Let's get down to business then!

Puedes también acceder a la entrada escrita en el blog en este enlace: https://educaciondigital.es/ingles-juridico-formal-o-informal/

The Legaleasy Podcast
El podcast de inglés jurídico para abogados y Derecho español para traductores jurídicos de Lola Gamboa. La versión en audio del blog de www.educaciondigital.es.