
Los estudiantes y niños tienen las vacaciones de invierno en el emisferio sur y las de verano en el emisferio norte para recuperar energía, pero quienes trabajan deben seguir con sus labores. A continuación, consejos para enfrentar lo que queda y evitar que el cansancio nos pase la cuenta el segundo semestre.
1. Darse un descanso durante el día. Es muy importante hacer un quiebre dentro de la jornada laboral. Si se está todo el día sentado, es recomendable ponerse de pie y caminar para relajar la musculatura.
2. Respirar. Cuando se enfrente una situación complicada o conflictiva, lo recomendable es inhalar y exhalar profundo hasta que se logre la calma.
3. Levantarse 15 minutos antes de la hora habitual, para poder tomar desayuno y arreglarse de forma pausada durante la mañana.
4. Tratar de tener -por lo menos- un día de la semana de absoluto descanso.
5. Expresar los sentimientos: abrirse a comunicar sentimientos con las personas de confianza, no vivir los problemas en absoluta soledad.
6. Desarrollar un plan de trabajo: se debe priorizar lo que es urgente, siguiendo la secuencia con las tareas que demandan más trabajo y concentración, y dejando lo más liviano para el final del día.
7. Tener un hobbie: practicar alguna actividad fuera del ámbito laboral, ya sea artística o deportiva, que produzca bienestar y alegría. Lo ideal es dejar un día establecido de forma fija para esto.
8. No se debe sentir culpa al dejar tiempo para el ocio en algún momento del día, ya sea para leer, navegar en internet, ir al cine o hacer cualquier actividad de tiempo libre que se disfrute.
9. Seguir una alimentación saludable. Consumir frutas y verduras, evitando frituras y comida chatarra. Se debe evadir el consumo excesivo de cigarrillo y alcohol.
10. Pensar positivo. Aunque parezca obvio, es una recomendación que muchas veces olvidamos. Debemos tratar de mantener una visión optimista y alegre durante el día.
Seguinos en instagram como @WashMolina y @FedeFernandezOlivero