Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/8c/82/67/8c8267cc-2196-a745-31d3-6b18f05d93c9/mza_13183060176049571378.jpg/600x600bb.jpg
The History of the Christian Church
Pastor Lance Ralston
248 episodes
9 months ago
Providing Insight into the history of the Christian Church
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
RSS
All content for The History of the Christian Church is the property of Pastor Lance Ralston and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Providing Insight into the history of the Christian Church
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
https://www.sanctorum.us/wp-content/uploads/2014/09/Crusades-03.jpg
56-Las Cruzadas Parte 3
The History of the Christian Church
3 years ago
56-Las Cruzadas Parte 3
Este episodio 56 de CS es la tercera parte de nuestra serie sobre Las Cruzadas.Uno de los principales resultados de la Primera Cruzada fue un mayor distanciamiento entre las Iglesias de Oriente y Occidente. La ayuda prestada a Bizancio por los cruzados no fue la que esperaba el emperador oriental Alejo.También dio lugar a una alienación de los musulmanes aún mayor que la que existía antes. 200 años de cruzadas por el Mediterráneo oriental envenenaron permanentemente las relaciones entre musulmanes y cristianos y acabaron con el espíritu de tolerancia moderada hacia los cristianos que vivían bajo el dominio musulmán en una amplia franja de territorio. Los únicos que dieron la bienvenida a los cruzados fueron un puñado de minorías cristianas que habían sufrido bajo el dominio bizantino y musulmán: los armenios y los maronitas que vivían en el Líbano. Los coptos de Egipto vieron las Cruzadas como una calamidad. Ahora los musulmanes sospechaban que tenían simpatías occidentales, mientras que la Iglesia de Occidente los trataba como cismáticos. Una vez que los cruzados tomaron Jerusalén, prohibieron a los coptos peregrinar allí.Las cosas se agriaron realmente entre Oriente y Occidente cuando la Iglesia romana instaló patriarcados latinos en los centros históricamente orientales de Antioquía y Jerusalén. Luego, durante la 4ª Cruzada, se nombró un patriarca latino para la iglesia en la propia Constantinopla.Para que te hagas una idea de lo que habría sentido el cristiano de Constantinopla, imagina cómo se sentirían los bautistas del Sur si un obispo mormón fuera nombrado presidente de la Convención Bautista del Sur. Ya te haces una idea = No Bueno.Otro efecto duradero de las Cruzadas fue que debilitaron el Imperio Bizantino y aceleraron su caída ante los turcos otomanos un par de siglos después. También desestabilizaron a los gobiernos árabes, dejándolos susceptibles de ser invadidos por turcos y mongoles.En esta época se produjo un nuevo e importante desarrollo en la historia monástica con el surgimiento de las órdenes monásticas de caballería. La primera de ellas fue la de los Caballeros Templarios, fundada en 1118 bajo Hugh de Payens. El rey Balduino dio a los templarios su nombre, y de ellos pasó a otras órdenes la idea de luchar por el Temple. Bernardo de Claraval, aunque no fue el autor de la regla de los Templarios, como dice la leyenda, sí escribió una influyente obra titulada Elogio de la nueva milicia de Cristo, que alababa las nuevas órdenes de caballeros.Los Templarios fueron imitados por los Hospitalarios, que tuvieron un origen anterior como orden caritativa. Fueron organizados en 1050 por mercaderes de Amalfi que vivían en Jerusalén para proteger a los peregrinos. Proporcionaban hospitalidad y atención a los enfermos, y contribuyeron a transformar la palabra "hospitalidad" en "hospital". Con Gerardo, en 1120, los Hospitalarios obtuvieron la sanción papal. El sucesor de Gerardo fue Raimundo de Provenza, que reorganizó a los Hospitalarios como una orden militar según el modelo de los Caballeros Templarios. Los Hospitalarios, también conocidos como Caballeros de San Juan, se trasladaron finalmente a las islas de Rodas y luego a Malta, donde resistieron en 1565 en un prolongado asedio contra los turcos en una de las batallas más importantes de la historia.Otra importante orden militar, los Caballeros Teutónicos, surgió en 1199, durante la 3ª Cruzada.Las órdenes monásticas caballerescas tenían ciertos rasgos en común. Consideraban la guerra como una forma de vida devocional. La antigua idea monástica de luchar contra los demonios, como se veía en los antiguos ermitaños del desierto egipcio, evolucionó hacia el combate real con personas consideradas agentes del mal. La guerra espiritual se convirtió en una batalla real. Los caballeros y sus ayudantes hicieron votos similares a los de otros monjes. Profesaban pobreza, castidad y obediencia, junto con la promesa de defender a otros por la f
The History of the Christian Church
Providing Insight into the history of the Christian Church