Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/52/15/ed/5215ed32-a259-13ca-f5e0-0d706bb70b24/mza_12306212095950032658.png/600x600bb.jpg
The Box Podcast
The Box Podcast
69 episodes
9 months ago
Cambiando paradigmas un concepto a la vez
Show more...
Society & Culture
Arts
RSS
All content for The Box Podcast is the property of The Box Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Cambiando paradigmas un concepto a la vez
Show more...
Society & Culture
Arts
https://episodes.castos.com/6041517e5a71d0-57439626/images/1463787/Post-IG.jpg
T3 E6 "Hace sentido" Rompiendo el mito
The Box Podcast
56 minutes 42 seconds
2 years ago
T3 E6 "Hace sentido" Rompiendo el mito
La razón vs el conocimiento La razón y el conocimiento están interconectados, pero no son sinónimos. La razón es la capacidad de utilizar el pensamiento lógico y la reflexión para llegar a conclusiones informadas, mientras que el conocimiento se refiere a la información que hemos adquirido sobre el mundo. Aunque la razón es esencial para la adquisición y el uso del conocimiento, el conocimiento en sí mismo puede ser obtenido a través de diversas fuentes, como la experiencia, la observación y la investigación. Sin embargo, la razón nos permite evaluar críticamente el conocimiento y determinar su validez y relevancia. En definitiva, la razón y el conocimiento son dos aspectos fundamentales del pensamiento humano que trabajan juntos para ayudarnos a comprender y navegar el mundo que nos rodea. ¿Qué es el Shuffle Driving o Shuffle Steering Technique? La técnica de "Shuffle Driving" es una técnica de conducción que se utiliza comúnmente en el automovilismo deportivo para mejorar el control y la estabilidad del vehículo. Consiste en un movimiento de las manos en el volante, donde el conductor coloca las manos en el volante a las 9 y 3 en punto, y luego alterna rápidamente la posición de las manos, moviendo la mano superior a las 12 en punto y la mano inferior a las 6 en punto. Este movimiento repetitivo, o "shuffle", ayuda a mantener una postura de conducción más estable y reduce el riesgo de subviraje o sobreviraje. La técnica también se utiliza en la conducción en carretera como una forma de mejorar la capacidad de respuesta y el control del vehículo, pero debe ser utilizada con precaución y solo en condiciones de conducción seguras. ¿Qué tanta predisposición tenemos a aprender? La predisposición de aprender puede depender de varios factores, como la motivación, el interés, la confianza en uno mismo y el entorno de aprendizaje. La motivación es un factor clave, ya que las personas que tienen un fuerte deseo de aprender y crecer tienden a ser más abiertas a nuevas ideas y experiencias. El interés también juega un papel importante, ya que las personas tienden a estar más motivadas para aprender cuando están interesadas en el tema o actividad. La confianza en uno mismo también es importante, ya que las personas que tienen una autoestima alta tienden a estar más abiertas al aprendizaje y a aceptar desafíos. Finalmente, el entorno de aprendizaje puede ser determinante, ya que un ambiente que fomente la curiosidad y el pensamiento crítico puede ayudar a desarrollar una predisposición positiva hacia el aprendizaje. También podría interesarte: T2 E23 Paradigmas de la capacitación ¿Qué rol juega nuestra percepción en el entrenamiento? La percepción juega un papel crucial en el entrenamiento, ya que influye en cómo entendemos y asimilamos la información que recibimos. La forma en que percibimos una situación o tarea puede afectar nuestra motivación y nuestra capacidad para aprender y mejorar. Por ejemplo, si alguien percibe que una tarea es demasiado difícil o abrumadora, puede perder la motivación y tener dificultades para aprender. Por otro lado, si alguien percibe que una tarea es interesante y desafiante, puede estar más motivado para aprender y mejorar. Además, nuestra percepción también puede afectar nuestra capacidad para tomar decisiones y actuar de manera efectiva. Rubén Fajardo - Consultoría Estratégica Organizacional en Seguridad Integral
The Box Podcast
Cambiando paradigmas un concepto a la vez