
🎙️descripción del episodio
🌎 Nuestro invitado de hoy es el osteópata Emiliano Castel que viene de Argentina y trabaja ahora en Alemania. Durante su trabajo de fin de estudios, Emiliano ha investigado la evolución de los saberes en la salud desde una perspectiva decolonial y biopsicosocial, con un enfoque crítico a los procesos de modernidad. Emiliano trabaja ahora en Berlin, ofreciendo sesiones de osteopatía y talleres de autotratamiento de bruxismo y dolores cervicales. Además, sigue en proceso de investigación de manera independiente, creando una asignatura llamada « Sociología de la salud en las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas (MTCI) desde una perspectiva decolonial »
🎯 Los osteópatas conocen el impacto del informe Flexner de 1910 para regular la educación de las escuelas de medicina en los EEUU. Este informe trajo como consecuencia que el modelo biomédico actual se posicione jerárquicamente superior por sobre otros modos de curar, tratar y prevenir, a tal punto que algunas tradiciones se impidieron realizar, excluyéndolas o directamente cerrando sus escuelas y universidades, por no cumplir con lo que Flexner dictaminó que era "lo correcto". Juntos hemos hablado de las raíces de esta hierarquia de saberes y los problemas que imponen esta forma de pensar sobre los principios y las practicas históricas de osteopatía.
🎓 Para más información sobre Emiliano Castel: linkedin.com/in/emiliano-castel-791ba892
🎓 Publicaciones utiles
· Duffy. 2011. The Flexner report – 100 years later. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3178858/
· Grosfoguel. 2013. Racismo/sexismo epistémico, universidades occidentalizadas y los cuatro genocidios/epistemicidios del largo siglo XVI
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39630036002
· Swidrovich. 2019. Decolonizing and Indigenizing pharmacy education in Canada. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32147167/ (Jaris was our guest for the BMS Podcast #3)
· Basile. 2022. Hacia una Salud desde el Sur: epistemología decolonial y de soberanía sanitaria. https://www.socialmedicine.info/index.php/medicinasocial/article/view/1441
🌎 BMS Formation | 👨🏻⚕️🧑⚕️👩🏾⚕️ est un organisme certifié Qualiopi qui accompagne les professionnels dans leur activité libérale pour optimiser la prise en charge de leurs patients en développant des approches centrées sur la personne et culturellement sensibles, héritées des principes historiques de l’ostéopathie, et qui reposent sur les données acquises de la science. Conception: Axelle E. Montage: Adam F. Crédit photo: Nilva Damian. Crédit dessin: Gianluca Pompili. Crédit Musique: Ayla Schafer - Vuela con el Viento (Mose Remix) Artist: Mose & Ayla Schafer. Label: Mose Music. Songwriter: Ayla Schafer & Mose Robert Cagen PRO: ASCAP. Copyright © BMS Formation | Juin 2023