CURSO DE FILOSOFÍA
En este mini podcast se aborda el tema de la relación entre la religión y la ciencia mediante un ejemplo, el del naturalista C. Darwin.
FUENTES:
https://biologos.org/articles/the-evolution-of-darwins-religious-faith
https://en.wikipedia.org/wiki/Religious_views_of_Charles_Darwin
EPISODIO 4
“Ahí está el Panteón” es un monólogo del autor tulense Hugo Santiago Sánchez en su libro
“Cuando mueren los nahuales”. ¿Quién no moriría por un tesoro? Disfruta de esta historia
de día de Muertos.
AMPARO SEVILLA, COMPILADORA
Las leyendas aquí referidas fueron extraídas de Amparo Sevilla (Coord.), De Carnaval a Xantolo: contacto con el inframundo, Conaculta, México, 2002.
“Ahí está el Panteón” es un monólogo del autor tulense Hugo Santiago Sánchez en su libro “Cuando mueren los nahuales”. ¿Quién no moriría por un tesoro? Disfruta de esta historia de día de Muertos.
Episodio 1. “El Charro Negro” de la serie “Cápsulas de miedo”.
Cuento del libro “Allá por mi pueblo cuentan”. El charro negro, un clásico, de las historias de Día de Muertos.Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI, Ciudad de México, 2017.
La literatura paleocristiana tuvo un papel fundamental en la creación artística transitoria del Periodo Clásico a la Baja Edad Media europea.