
La comunidad LGBTIQ+ es de las más vulnerables en cuanto a violencia, ya que se enfrentan a la violencia externa, por parte de personas heterosexuales, y a la interna, entre personas del mismo sexo. Pero en cualquiera de sus modalidades, nos afecta a todes. ¡Entérate por qué!
En esta ocasión, los especialistas que me acompañan son: María Elena Esparza Guevara, Especialista en perspectiva de género, combate a la violencia machista y activista por una vida libre de violencia para niñas y mujeres y Miguel Delgado Maldonado, Coordinador de programa de diversidad segura del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México.
https://www.instagram.com/atte.tuamiga/
https://www.facebook.com/Atte.tuamiga
https://www.tiktok.com/@atte.tuamiga
https://fundaciontelevisa.org/
Fernanda Ostos:
https://twitter.com/fernandaostos
https://www.instagram.com/fernandaostos/
María Elena Esparza:
https://twitter.com/MaElenaEsparza
https://twitter.com/OlaVioletaAC
https://www.instagram.com/maleesparzaguevara/
Miguel Delgado Maldonado:
https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx
https://twitter.com/elconsejomx
Línea Nacional de Diversidad Segura (teléfono y chat) 800 000 5428
Consejo Ciudadano:
https://www.facebook.com/ConsejoCiudadanoMx
https://twitter.com/elconsejomx
https://consejociudadanomx.org/
*Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de “Tete: Te escucho, te apoyo” de Atte.tuamiga, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Fundación Televisa o de la producción del podcast.