Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/10/21/56/10215652-68e5-01eb-e31e-bce28e7302dd/mza_5583735982429592277.jpg/600x600bb.jpg
Territorios Sonoros de Colombia
Territorios Sonoros de Colombia
55 episodes
3 days ago
Territorios sonoros podcast es un espacio que busca narrar, divulgar y reconocer las diferentes estéticas de la música de Colombia. A través de las buenas historias, los personajes, los artistas y sus raíces buscamos dar a conocer las diferentes narrativas que convergen en un país que dialoga entre la tradición y la evolución de sus sonidos.
Show more...
Music
RSS
All content for Territorios Sonoros de Colombia is the property of Territorios Sonoros de Colombia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Territorios sonoros podcast es un espacio que busca narrar, divulgar y reconocer las diferentes estéticas de la música de Colombia. A través de las buenas historias, los personajes, los artistas y sus raíces buscamos dar a conocer las diferentes narrativas que convergen en un país que dialoga entre la tradición y la evolución de sus sonidos.
Show more...
Music
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/10532817/10532817-1638308790011-8afde6fc2595e.jpg
Joaquín Prince "Inco" y Henry Pimienta (Parte II) - Territorio Pueblos Originarios
Territorios Sonoros de Colombia
17 minutes 58 seconds
3 years ago
Joaquín Prince "Inco" y Henry Pimienta (Parte II) - Territorio Pueblos Originarios

Henry Pimienta

Nació en Uribia, capital indígena de Colombia, ubicada en el departamento de La Guajira. Se inició en la guitarra popular gracias a las indicaciones de su padre Ángel Pimienta y posteriormente ingresó al Programa de Música de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, bajo la asesoría del maestro Fanor Aguirre. Actualmente es Profesional en Música, con énfasis en guitarra, de la Universidad del Atlántico. Fue ganador en la convocatoria de nivel nacional Comparte lo que somos, el arte, la cultura y el patrimonio un “abrazo” de esperanza nacional, organizada por el Ministerio de Cultura Nacional en el año 2020. También fue ganador de la convocatoria a nivel departamental Arte en Aislamiento 2020, organizado por el Fondo Mixto de La Guajira.

Participó en el concurso internacional Vive la Guitarra 2020 en Quito – Ecuador; participó en el II Festival Internacional de Guitarra de Medellín, donde recibió clases maestras con Johan Fostier (Bélgica). Ha realizado recitales de guitarra en diversos escenarios de los departamentos del Atlántico y La Guajira de forma presencial y virtual, actuando como solista y músico acompañante. Se ha desempeñado como profesor particular en la ciudad Barranquilla y actualmente en el municipio de Uribia. Hoy, se encuentra haciendo un trabajo de investigación - creación en el que fusiona las sonoridades y vivencias de la etnia Wayuu con la guitarra clásica teniendo como resultados obras Wayuu para guitarra como Sumain Wayuu, Achijirrawaa Wayuu, Sones de Kasha, Voces de Estrellas y Tormenta Wayuu, entre otras.

Territorios Sonoros de Colombia
Territorios sonoros podcast es un espacio que busca narrar, divulgar y reconocer las diferentes estéticas de la música de Colombia. A través de las buenas historias, los personajes, los artistas y sus raíces buscamos dar a conocer las diferentes narrativas que convergen en un país que dialoga entre la tradición y la evolución de sus sonidos.