Esta colección de audiocuentos hace parte del proyecto Territorios de vida, una iniciativa del Centro de Estudios Médicos Interculturales que acompaña a cinco organizaciones indígenas de la Amazonia colombiana en el proceso de fortalecimiento, defensa y visibilización de sus conocimientos tradicionales y del vínculo entre las comunidades y sus Territorios de vida.
Esta producción ha sido posible gracias al apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Para conocer más acerca del proyecto y para acceder a otros recursos visite cemi.org.co/territorios.
All content for Territorios de vida is the property of CEMI and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Esta colección de audiocuentos hace parte del proyecto Territorios de vida, una iniciativa del Centro de Estudios Médicos Interculturales que acompaña a cinco organizaciones indígenas de la Amazonia colombiana en el proceso de fortalecimiento, defensa y visibilización de sus conocimientos tradicionales y del vínculo entre las comunidades y sus Territorios de vida.
Esta producción ha sido posible gracias al apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Para conocer más acerca del proyecto y para acceder a otros recursos visite cemi.org.co/territorios.
Carlitos es un niño que tiene que volver a sus raíces para reaprender su historia, su cultura y las tradiciones de su pueblo.
Territorios de vida
Esta colección de audiocuentos hace parte del proyecto Territorios de vida, una iniciativa del Centro de Estudios Médicos Interculturales que acompaña a cinco organizaciones indígenas de la Amazonia colombiana en el proceso de fortalecimiento, defensa y visibilización de sus conocimientos tradicionales y del vínculo entre las comunidades y sus Territorios de vida.
Esta producción ha sido posible gracias al apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Para conocer más acerca del proyecto y para acceder a otros recursos visite cemi.org.co/territorios.