
En este episodio de Teoría del Derecho exploramos uno de los conceptos fundamentales del pensamiento jurídico: la norma jurídica, entendida como el núcleo estructural del Derecho positivo. Analizamos en profundidad su naturaleza, sus características esenciales y las distintas formas en las que se presenta en el sistema jurídico.
📌 ¿Qué abordamos en este episodio?
Las principales teorías sobre la norma jurídica: desde los enfoques imperativistas (como Austin y Hart) hasta las teorías normativistas como la de Hans Kelsen.
La estructura lógica de la norma: supuesto de hecho, nexo de imputación y consecuencia jurídica.
Los rasgos distintivos que definen a las normas jurídicas: generalidad, abstracción, vinculatoriedad y validez.
La pluralidad normativa en los ordenamientos modernos y sus diversas clasificaciones: normas de conducta, de organización, dispositivas o imperativas, entre otras.
📖 Basado en el Tema 5 del programa de Teoría del Derecho, este episodio te ayudará a comprender la función estructurante de la norma en el sistema jurídico contemporáneo.
🎓 Dirigido a:
Estudiantes del Grado en Derecho
Alumnos de la UNED
Opositores y apasionados del pensamiento jurídico
🧠 Acompáñanos en este recorrido por la arquitectura conceptual del Derecho, donde la norma no solo impone deberes o confiere derechos, sino que articula la forma misma en que el Derecho se manifiesta.
🔔 Suscríbete al podcast para seguir profundizando en los fundamentos teóricos del Derecho. Cada semana, nuevos episodios para repasar, aprender y conectar con el pensamiento jurídico desde la raíz.