
En este episodio profundizamos en uno de los conceptos clave del pensamiento jurídico contemporáneo: el Ordenamiento Jurídico. No se trata solo de un conjunto de normas, sino de un sistema estructurado de principios, instituciones y relaciones jurídicas que configuran el Derecho vigente en una sociedad en un momento determinado.
📌 ¿Qué encontrarás en este episodio?
✅ El origen conceptual del ordenamiento jurídico en el iuspositivismo del siglo XIX.
✅ El enfoque de Norberto Bobbio sobre su estructura como sistema normativo con reglas de formación, transformación y mecanismos de autorregulación.
✅ Los tres principios fundamentales:
Unidad: con autores clave como Kelsen (Grundnorm) y Hart (Regla de reconocimiento).
Plenitud: análisis de las lagunas jurídicas y los métodos de integración (analogía, principios generales, heterointegración).
Coherencia: tratamiento de las antinomias normativas y criterios de solución (jerarquía, especialidad, cronología).
🎓 Este contenido es ideal para estudiantes del Grado en Derecho, opositores o cualquier persona interesada en comprender cómo funciona el Derecho como sistema completo y funcional.
🧠 Escucha este episodio para afianzar conceptos clave, complementar tu estudio y entender la arquitectura interna del Derecho moderno.
🔔 Si te ha resultado útil, no olvides darle a “me gusta” y seguir el podcast para no perderte los próximos episodios de Teoría del Derecho. ¡Gracias por escucharnos!