Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/PodcastSource221/v4/d5/0e/f5/d50ef5a4-751b-ecc9-350e-f7fe12376518/6529f92a-aa14-4faa-9036-96c2e0dfed01.png/600x600bb.jpg
Teología para Todos
Dr. Enrique Cases
24 episodes
3 days ago
La Academia de Teología es un espacio dedicado a la enseñanza, difusión y reflexión en torno a temas fundamentales de la teología y su conexión con los retos contemporáneos. Diseñada para universidades, estudiantes y docentes, ofrece programas innovadores, recursos educativos accesibles y actividades que fomentan el análisis crítico y el diálogo. Con una metodología moderna e interdisciplinaria, la academia busca enriquecer el aprendizaje y fortalecer la formación en valores y conocimiento, conectando tradición y nuevas perspectivas.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
RSS
All content for Teología para Todos is the property of Dr. Enrique Cases and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La Academia de Teología es un espacio dedicado a la enseñanza, difusión y reflexión en torno a temas fundamentales de la teología y su conexión con los retos contemporáneos. Diseñada para universidades, estudiantes y docentes, ofrece programas innovadores, recursos educativos accesibles y actividades que fomentan el análisis crítico y el diálogo. Con una metodología moderna e interdisciplinaria, la academia busca enriquecer el aprendizaje y fortalecer la formación en valores y conocimiento, conectando tradición y nuevas perspectivas.
Show more...
Christianity
Religion & Spirituality
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/42514231/42514231-1732388510007-78bb5b443643a.jpg
El sentimiento de culpa y el remordimiento
Teología para Todos
15 minutes 44 seconds
8 months ago
El sentimiento de culpa y el remordimiento

En esta conferencia se aborda el sentimiento de culpa y el remordimiento como respuestas de la conciencia ante actos considerados moralmente inadecuados. Se explica cómo estos sentimientos pueden ser liberadores cuando se acompañan del arrepentimiento y la sinceridad, pero también cómo pueden ser sofocados o negados por diversas ideologías.

Se presentan las posturas de pensadores como Nietzsche, quien considera que el sentimiento de culpa es una construcción artificial impuesta por la sociedad y la religión. Según su visión, el libre albedrío es una ilusión, y la responsabilidad individual es inexistente. Esta perspectiva influenció a Freud y Marx, quienes sostuvieron que la culpa es un mecanismo de control social, y a Lenin, quien la rechazó completamente al afirmar que la libertad es innecesaria.

El video también menciona cómo estos planteamientos han llevado a una justificación de la inmoralidad, eliminando la noción de pecado y promoviendo la idea de que todas las acciones humanas están predeterminadas. Se analiza cómo la supresión del sentimiento de culpa no libera a las personas, sino que puede generar más desequilibrios emocionales y psicológicos, causando crueldad, egoísmo y pérdida de la capacidad de amar.

Se destaca que la culpa puede ser positiva si se utiliza para el crecimiento personal, ya que permite reconocer errores y desarrollar una madurez emocional y moral. Sin embargo, si se niega o se reprime, puede desembocar en angustia, autoengaño y en la racionalización de conductas destructivas.

La conferencia finaliza con una reflexión sobre el papel del remordimiento en la literatura, con ejemplos en obras de Shakespeare, y en la filosofía contemporánea, donde la percepción de la culpa ha evolucionado desde la idea de que "incluso los culpables son inocentes" hasta la noción de que "todos los inocentes son culpables".

Teología para Todos
La Academia de Teología es un espacio dedicado a la enseñanza, difusión y reflexión en torno a temas fundamentales de la teología y su conexión con los retos contemporáneos. Diseñada para universidades, estudiantes y docentes, ofrece programas innovadores, recursos educativos accesibles y actividades que fomentan el análisis crítico y el diálogo. Con una metodología moderna e interdisciplinaria, la academia busca enriquecer el aprendizaje y fortalecer la formación en valores y conocimiento, conectando tradición y nuevas perspectivas.