Continuamos la charla con Mario Carrillo, quien nos sigue develando historias y anécdotas de su papá, Alvaro Carrillo.
Armando Manzanero, nombrado por la Organización de Estados Americanos como "Patrimonio Cultural de Latinoamérica", es considerado uno de los compositores más importantes de México, con 729 canciones registradas es sin duda uno de los más prolíficos.
Nacido en Yucatán, hijo de padre músico y madre bailarina, criado por su abuela Maya, Armando manzanero es el más grande heredero de la trova Yucateca. Arreglista, compositor, productor y líder de los compositores, hoy en Tarde pero sin Sueño
Antonia del Carmen Peregrino Álvarez, mejor conocida como "Toña la Negra" una de las grandes voces femeninas de la historia de la canción popular mexicana. Nacida en Veracruz en 1912, se convirtió en la interprete preferida de Agustín Lara con quien recorrió México y América Latina y junto con Pedro Vargas Formaron lo que los críticos conocieron como la Santísima Trinidad.
El Divo de Linres, español que marcó una época en la música en México. Un cantante único, controvertido pero consciente de su talento. Una de las grandes voces de la escena musical de habla hispana
2 años al aire y ha sido un placer celebrarlos complaciendo a nuestros radioescuchas y compartiendo algunas historias de la música y sus interpretes
El samurai de la canción, Pedro Vargas. Con una larga carrera, fue pionero de la radio y la televisión, cantó para reyes y presidentes. Interprete de Agustín Lara, amigo de José Alfredo Jiménez y reconocido en todo el mundo por su voz, su talento y su calidad humana
Uno de ascendencia Libanesa, el otro de origen español, Antonio Badú y Demetrio González, dos actores y cantantes con carreras exitosas, uno permaneció en el tiempo forjando en su entorno la frase "Es tan viejo como Badú", en cambio Demetrio un día decidió salirse de los reflectores y no regresar.
Vicente Garrido y José Antonio Méndez, uno mexicano y el otro cubano, son conocidos como los creadores del Filin, ritmo musical emparentado con el bolero.
Conocido como "El rey del humorismo blanco", pocos lo recuerdan como cantante y músico, sin embargo sus orígenes están en la música. Siendo miembro de "Los Trinca" llega al cine y todo cambia para siempre.
El mejor cantante de Ecuador, un gran intérprete con una vida llena de alcohol, mujeres y acusaciones.
EL Cubano de Puerto Rico, uno d los grandes cantantes que llegó a México con la Sonora Matancera, comprometido con causas sociales como la liberación de Puerto Rico o la revolución Cubana.
El Rey de Mambo, aunque él no fue el creador de este ritmo, si fue quien le dio la personalidad y lo llevó a todo el mundo. Un cubano lleno de mitos y leyendas, músico excepcional y Mexicano por adopción, Dámaso Pérez Prado, es nuestro invitado enseña sesión de Tarde pero sin Sueño
Algunas de las historias de amor de uno de los mujeriegos más famosos y queridos de México, el "Flaco de Oro", romántico irreductible, compositor del amor en todas sus manifestaciones.
Leyenda hecha de talento, talento de leyendas e historias, Agustín Lara, sin duda uno de los mejores compositores mexicanos, cantado en todo el mundo y cientos de idiomas
Actor, guionista, director y compositor; nacido en Pénjamo, Guanajuato, Joaquín Pardavé es sin duda una de las más grandes estrellas de la época de oro del cine nacional además de uno de los compositores más interpretados de la música mexicana.
Ella una bella mujer española que se formó en México y es una de las estrellas del cine y la televisión de los 50 y 60. El un mexicano talentoso que hizo carrera en los medios en Cuba y en España, cantante, locutor y compositor al que la historia no le ha hecho justicia.
Actriz y Cantante de música mexicana que rompió con la tradición de la interpretación llena de dolor y voces desgarradas. Una voz limpia y potente, que representó a México en el mundo y que hacía el final de su carrera propuso el rescate de la mexicanidad en una propuesta vanguardista que le valió el veto presidencial.
Aunque su carrera ha sido como actor, López Tarso realizó por mucho tiempo un rescate de los corridos mexicanos que le ganó un merecido lugar en la industria disquera de México, con una particular interpretación de este género, Ignacio López Tarso, trajo de nuevo las historias de la revolución para no ser vueltas a olvidar
Para celebrar el día de las madres, en tarde pero sin sueño, escuchamos las canciones que nos las recuerdan.