All content for Tarataña is the property of Radio 3 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España.
Tarataña - Sonia Luchena revela secretos de pandereras - 08/06/25
Tarataña
1 hour 7 seconds
5 months ago
Tarataña - Sonia Luchena revela secretos de pandereras - 08/06/25
Con el título de “Viva quien canta y quien baila”, la instructora de bailes diversos y ex pioja Sonia Luchena, está realizando con la productora Gatamusa, un documental sobre la mujeres de Peñaparda y su sabiduría ancestral cantando y bailando, y, sobre todo, manteniendo viva la tradición del pandero cuadrado, originario de esa localidad salmantina, y ahora extendido por toda la península, y no solo entre los grupos de folk. Luchena visita los estudios de La Tarataña para hablarnos de cómo va todo el proceso de investigación y recopilación de imágenes y sonidos y de las necesidades de financiación para sacarlo adelante. Para ello, se ha iniciado una campaña de micro mecenazgo colectivo en Verkami con recompensas muy interesantes. En la foto, María Mateos Gata.Todo lo cuenta mientras vamos escuchando este repertorio, en algún caso, único:1.- Coetus, “Panderos” 6:172.- Clemente Ramos Mateo, “Esquilones de plata” 3:403.- María Mateos Gata, “Viva quien canta y quien baila” 2:134.- Dionisia Sánchez Recio, “Canción de aspar el lino” 1:005.- Antonia Pascual, Camila Vizarro, Milagros Toribio, Mª Antonia Pascual, Isabel Ramos y Alicia Ramos, “La Charrascona” 3:506.- Alicia Ramos, “El tintero de la Hilaria” 2:427.- Las Piojas y Eliseo Parra, “Baile de Peñaparda” 6:14
Tarataña
'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España.