All content for Tarataña is the property of Radio 3 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España.
El domingo pasado nos dejó Emilio Cao, el artista gallego que dentro de poco iba a cumplir 73 años, más de la mitad de ellos dedicados a la música. Con su arpa principalmente, pero también con la zanfona y la voz, fue uno de los músicos pioneros de los años 60 y 70 del siglo en unir elementos de la tradición gallega con el pop y el rock, géneros con los que se había iniciado en la guitarra y el bajo. A pesar de tantos años dedicados a la música, su producción discográfica fue reducida, pero excelsa, y hoy recordamos algunas de sus canciones, siempre emocionantes. Además, en La Tarataña del último día de mayo damos cuenta del “Charro Mondongo”, como adelanto del disco que este año publicará El Naán en formato trío y adelantamos parte del concierto que el pasado 4 de mayo ofrecieron en La Veguilla nuestros queridos Hermanos Cubero y que mañana completamos.Así que despedimos mayo con este repertorio:1.- Siniestro Total, “Yo quiero ser Emilio Cao” 2:442.- Emilio Cao, “S.O.S” 2:55, “Sos” 4:17, “O catafol de vento” (con Carlos Núñez) 3:32, “Sinbad en Galicia” 3:27, “Nace el día” 3:21 y “Adeus” 4:103.- El Naán, “Charro mondongo” 4:154.- Los Hermanos Cubero (En directo desde La Veguilla), “Balas y fuego” 3:17, “Seguidillas de Zarzahuriel” 2:29, “Sambenito” 3:03, “Duelos ajenos” 3:31, “Por ganarme la vida” 3:06 y “La entradilla” 3:26 (…mañana continuará)
Tarataña
'Tarataña' surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España.