Desde sus inicios, el rock argentino ha tenido encuentros y, sobre todo, desencuentros con el tango. El siglo XXI vería la aparición de agrupaciones y orquestas de tango formadas por músicos de una generación que creció escuchando rock, libre de prejuicios. Al final, estos géneros que en un comienzo se miraban de reojo, como dos extraños, terminaron descubriendo ser no tan distintos.
All content for Tango y rock: no tan distintos is the property of Radio Nacional Argentina and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde sus inicios, el rock argentino ha tenido encuentros y, sobre todo, desencuentros con el tango. El siglo XXI vería la aparición de agrupaciones y orquestas de tango formadas por músicos de una generación que creció escuchando rock, libre de prejuicios. Al final, estos géneros que en un comienzo se miraban de reojo, como dos extraños, terminaron descubriendo ser no tan distintos.
Desde sus inicios, el rock argentino ha tenido encuentros y, sobre todo, desencuentros con el tango. El siglo XXI vería la aparición de agrupaciones y orquestas de tango formadas por músicos de una generación que creció escuchando rock, libre de prejuicios. Al final, estos géneros que en un comienzo se miraban de reojo, como dos extraños, terminaron descubriendo ser no tan distintos.
Texto e informe: Leo Acevedo
Edición: Ignacio Guglielmi
Una producción del Área de Medios Digitales de Radio Nacional
Tango y rock: no tan distintos
Desde sus inicios, el rock argentino ha tenido encuentros y, sobre todo, desencuentros con el tango. El siglo XXI vería la aparición de agrupaciones y orquestas de tango formadas por músicos de una generación que creció escuchando rock, libre de prejuicios. Al final, estos géneros que en un comienzo se miraban de reojo, como dos extraños, terminaron descubriendo ser no tan distintos.