Tango Siglo XXI es el espacio de la nueva generación tanguera en Nacional Folklórica. Emisión semanal dedicada a la difusión del tango contemporáneo, haciendo foco en la producción de los últimos 25 años que propició una renovación de artistas, arreglos y nuevo repertorio. Actualidad tanguera desde nuestra perspectiva de difusores, de los músicos, bailarines, profesores, organizadores de milongas, milongueros sociales y público en general.
All content for Tango Siglo XXI is the property of Nacional Folklórica FM 98.7 and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Tango Siglo XXI es el espacio de la nueva generación tanguera en Nacional Folklórica. Emisión semanal dedicada a la difusión del tango contemporáneo, haciendo foco en la producción de los últimos 25 años que propició una renovación de artistas, arreglos y nuevo repertorio. Actualidad tanguera desde nuestra perspectiva de difusores, de los músicos, bailarines, profesores, organizadores de milongas, milongueros sociales y público en general.
Los Garciarena, agrupación clave en la cruza actual entre tango y murga, anticiparon en vivo en los estudios de la Folklórica su recital en el teatro Margarita Xirgú.
Lista de canciones: LUNA DE ARRABAL de Julio César Sanders por C’est picó dúo / TAMBORILES de J.Mateo y G.Brum por Orquesta Típica Misteriosa Buenos Aires / PLAZOLETA de Ignacio Sebastián Fornos, Julián Nenna y Martín “Pitu” Frontera por Los Garciarena (en vivo) / IGLESIA DE PAPEL de Luis Sampaoli, Mariano Pini y Martín “Pitu” Frontera por Los Garciarena (en vivo) / CONTAME CARNAVAL de Carlos Daniel Laham y Martín “Pitu” Frontera por Los Garciarena (en vivo) / ELLA SE LO LLEVÓ de y por Quiero 24 / VALENTÍN ALSINA de y por Marisa Vázquez
Foto: Los Garciarena, Flavia Angelo y Andrés Valenzuela
Tango Siglo XXI
Tango Siglo XXI es el espacio de la nueva generación tanguera en Nacional Folklórica. Emisión semanal dedicada a la difusión del tango contemporáneo, haciendo foco en la producción de los últimos 25 años que propició una renovación de artistas, arreglos y nuevo repertorio. Actualidad tanguera desde nuestra perspectiva de difusores, de los músicos, bailarines, profesores, organizadores de milongas, milongueros sociales y público en general.