Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/c8/41/39/c841398f-3af0-0bef-4be4-edebe7a3d943/mza_14145756070159587773.jpg/600x600bb.jpg
Té con Sorité
Club de Té
110 episodes
4 days ago
Podcast oficial del Club de Té donde conversamos sobre nuestras experiencias como mujeres y la agenda feminista actual tomando té con amigas. El objetivo del podcast es discutir en un espacio seguro aquellos temas que nos interesa comunicar y dialogar con amigas sobre la agenda feminista actual, reconstruyendo nuestra genealogía feminista en base a nuestras propias voces y experiencias compartidas, desde lo local y cotidiano. En palabras de la intelectual, académica y activista feminista chilena Julieta Kirkwood, “Ensayando suavidad y huecos, palabras femeninas, dije lo que había que decir".
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
RSS
All content for Té con Sorité is the property of Club de Té and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast oficial del Club de Té donde conversamos sobre nuestras experiencias como mujeres y la agenda feminista actual tomando té con amigas. El objetivo del podcast es discutir en un espacio seguro aquellos temas que nos interesa comunicar y dialogar con amigas sobre la agenda feminista actual, reconstruyendo nuestra genealogía feminista en base a nuestras propias voces y experiencias compartidas, desde lo local y cotidiano. En palabras de la intelectual, académica y activista feminista chilena Julieta Kirkwood, “Ensayando suavidad y huecos, palabras femeninas, dije lo que había que decir".
Show more...
Personal Journals
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/4478098/4478098-1675139482403-87fdcb735e2ab.jpg
T06 Episodio 95. Feminismo Disociativo
Té con Sorité
57 minutes 22 seconds
2 years ago
T06 Episodio 95. Feminismo Disociativo
¿Estás en tu Fleabag era? Esta tendencia en las redes sociales resuena en millones de mujeres al cansarse de la positividad tóxica y perfecta del feminismo mainstream y romper con el paradigma de la "girlboss" de las primeras dos décadas del 2000, visibilizando la desilusión, el nihlismo y la tristeza en sus vidas. En un debate que va desde la romantización del dolor como una estética, la crítica al feminismo liberal y hegemónico, el rol de la cultura pop en la instalación de personajes icónicos con las que nos sentimos representadas, hasta cuestionar el supuesto privilegio de disociarse y adormecerse para existir con indiferencia, y la problematización de la crisis de salud mental global, asociado a la presión hacia las mujeres por cumplir con las expectativas sociales.  La pandemia y el uso masivo de redes sociales han dado un gran impulso a la autenticidad y mostrarnos tal cual somos, incluso en nuestros peores momentos. Ante la incertidumbre y la falta de seguridad sobre el curso de nuestras vidas, las personajes de ficción asociadas al feminismo disociativo son criticas por ser autodestructivas. Cabe destacar que, como sociedad, patologizamos y estereotipamos constantemente el comportamiento de las mujeres, sumado a que al expresar ira y conductas fuera de la norma somos más condenadas que los hombres. Ilustración del podcast por Club de Té y música del podcast por Matías Bárquez. No olvides seguirnos y escucharnos en todas las plataformas y conocer más de nuestros proyectos y actividades en nuestro sitio web www.leclubdete.cl.
Té con Sorité
Podcast oficial del Club de Té donde conversamos sobre nuestras experiencias como mujeres y la agenda feminista actual tomando té con amigas. El objetivo del podcast es discutir en un espacio seguro aquellos temas que nos interesa comunicar y dialogar con amigas sobre la agenda feminista actual, reconstruyendo nuestra genealogía feminista en base a nuestras propias voces y experiencias compartidas, desde lo local y cotidiano. En palabras de la intelectual, académica y activista feminista chilena Julieta Kirkwood, “Ensayando suavidad y huecos, palabras femeninas, dije lo que había que decir".